/0/18255/coverbig.jpg?v=0215ff3cee0ec7f5fd3f6edaa56c75b3)
Hoy, nuestro séptimo aniversario de bodas, se suponía que sería un día de dulces recuerdos. Pero el único sabor que sentía era la amargura de la traición, una foto en mi teléfono, mi esposo Ricardo y su asistente, Valentina, besándose apasionadamente en su oficina. "A Ricardo le aburren los sabores tradicionales, Sofía. Él prefiere un juego más... prohibido. Y ese juego soy yo", leí el mensaje y mi mundo se vino abajo mientras seguía envolviendo tamales, los favoritos de Ricardo, para una celebración que nunca sería. Horas después, las risas de Ricardo y Valentina resonaron en mi hogar, y mi pequeña Lucía se detuvo en seco al ver a la mujer colgada de su brazo. "¡Qué bien huele!", exclamó Valentina, "Pero, ay, Ricardo, ya sabes que a mí el mole no me gusta. Se me antojan unos tamales de dulce, de esos rositas." "Sofía, hazle unos tamales de dulce a Valentina", ordenó Ricardo, sin siquiera mirarme, su voz fría. Con una calma que no sentía, le respondí: "No hay. Hice de mole, tus favoritos, para celebrar nuestro aniversario". La respuesta de Ricardo fue violenta: gritó, tiró del mantel, destrozando todo, salpicando mole en Lucía y en mí, y nos encerró en la cocina, prometiendo una cena en el mejor restaurante para Valentina. Acurrucada con Lucía en el suelo frío de la cocina, con el olor a mole y humillación impregnado en nosotras, supe que mi matrimonio no estaba roto, sino muerto. Ricardo lo había matado mucho antes. A la mañana siguiente, las risas crueles de Ricardo y Valentina nos recibieron. "Pronto todo lo de tu papá será mío, escuincla. Y tú y tu mamá se irán a la calle, que es donde pertenecen", le dijo Valentina a Lucía. Cuando Lucía la enfrentó, Valentina le derramó café caliente en el brazo. Ricardo entró, y en lugar de defender a nuestra hija, la abofeteó. "¡Ni se te ocurra volver a tocarla!" , grité, abalanzándome sobre él. "Mi lugar ya no es aquí", le anuncié. "Quiero el divorcio, Ricardo. Ahora mismo." Su sonrisa torcida y cruel me heló: "Te vas a quedar aquí. Tú y ese estorbo. Y voy a hacer de cada día de tu vida un infierno". En la oscuridad de la cocina, planeé mi escape. Le había entregado un acuerdo de divorcio legal entre sus documentos, que él, confiado en su control, había firmado. Solo necesitaba el momento perfecto para mi venganza. El caos estalló un sábado cuando Lucía, harta de Valentina, la pateó, y esta la empujó, haciendo que la cabeza de mi hija golpeara la mesa. Un hilo de sangre brotó de su sien y el pánico me invadió. "¡LA MATASTE! ¡VOY A MATARTE, VALENTINA! ¡LO JURO!", grité, golpeando la puerta. Ricardo llegó, y Valentina, llorando, lo manipuló: "¡Ricardo, mi amor! ¡Ayúdame! ¡Esta niña salvaje me atacó y Sofía me está amenazando de muerte!". Él me gruñó: "¿Qué demonios hiciste ahora, Sofía?" . "¡Fue ella! ¡La empujó!" , lloré. "¡Lucía no se mueve, Ricardo! ¡Tenemos que llevarla a un hospital!" . Su respuesta fue cruel: "La llevaré al hospital. Pero con una condición. Pídele perdón a Valentina. De rodillas" . "Ponte de rodillas y suplícale a Valentina que te perdone por haber criado a una hija tan agresiva. O la dejo aquí, en el suelo, hasta que se desangre. Tú decides." Por Lucía, me arrodillé, la humillación quemándome la garganta. "Perdóname, Valentina. Te ruego que me perdones". Ricardo, con gélida satisfacción, exigió más: "No es suficiente. No parece sincero. Valentina quería tamales de dulce, ¿recuerdas? Vas a prepararlos. Ahora mismo. Los mejores tamales de dulce que hayas hecho en tu vida". Amasé los tamales con lágrimas, el veneno de mi odio mezclándose con el dulce. Cuando terminé, me derrumbé. Ricardo, al principio indiferente, entró en pánico al verme inconsciente. Vio mis moretones, cicatrices de su propia violencia, y una culpa abrumadora lo golpeó. En la ambulancia, entre Lucía y yo, susurró: "Perdóname, Sofía. No sé en qué me convertí". Desperté en el hospital, y Ricardo, con una muñeca, intentó redimirse, pero Lucía, con una frialdad adulta, lo rechazó: "No quiero tu muñeca. Y no me llames princesa. Tú no eres mi papá" . "Tú no eres mi papá. Mi papá no me pega. Mi papá no deja que esa mujer mala me lastime. Vete", le dijo Lucía. Mi risa seca resonó. "¿Como antes, Ricardo? ¿Lo de ayer, o lo de hace años, cuando me abandonaste por tu amante?" Cuando le pregunté si Valentina le había dicho que Lucía no era su hija, su silencio confirmó que su crueldad nació de una mentira. Horrorizado, Ricardo obtuvo una prueba de paternidad que confirmó que Lucía era suya. Dejó a Valentina y llamó a la policía para denunciarla por agresión a un menor, fraude y extorsión. Valentina, acorralada, gritó maldiciones, pero Ricardo, ya sin nada que perder, la entregó a las autoridades. Al día siguiente, Ricardo nos esperaba en casa. "Lo siento", dijo, su voz ronca. "Ahorrátelas, Ricardo. Solo venimos por nuestras cosas", le corté. Le entregué el sobre que lo hizo palidecer. Era el acuerdo de divorcio, firmado por él mismo. "El daño que nos hiciste a mí y a mi hija no se arregla con dinero, Ricardo", le dije. "Hay cosas que se rompen para siempre. Y tú rompiste esto". Lucía y yo nos fuimos, dejándolo sollozando en la sala. En el taxi, Lucía preguntó: "¿A dónde vamos ahora, mami?". "A donde queramos, mi amor. A empezar de nuevo". Y por primera vez en años, respiré libre.