/0/17963/coverbig.jpg?v=e38607b56afa00ee95f0fb9c78bc3738)
La partida de póker era todo un ritual, un silencio tenso roto solo por el suave chasquido de las fichas en la lujosa mansión Herrera. Justo entonces, la puerta se abrió de golpe y mi esposo, Rodrigo Herrera, entró con una sonrisa depredadora, presentándome a Lorena, su "único y verdadero amor". Frente a todas, incluidas sus otras siete amantes, las "Siete Flores de Oro", Rodrigo arrojó sobre la mesa un acuerdo de divorcio, exigiéndome que lo firmara. Luego, con una crueldad que helaba la sangre, ordenó a las siete mujeres, que habían vivido de su "generosidad", que se convirtieran en sirvientas de Lorena, humillándonos públicamente. Lorena sonreía con suficiencia, gozándose de nuestra degradación, ajena a que su triunfo sería efímero. Las otras mujeres intercambiaron miradas, su aparente sumisión ocultaba un sarcasmo feroz. Rodrigo, frustrado por su insubordinación, se encolerizó aún más, llegando hasta el punto de abofetearme en mi propio hogar. Este acto fue el quiebre, el punto de no retorno. Pero lo que él no sabía es que esta no era mi primera vida. Yo ya había vivido esto, y en esa vida, su crueldad me llevó a perder a nuestro hijo, a la depresión y, finalmente, a la muerte. Ahora, con cada humillación y cada golpe, mi resolución se hacía más fuerte que nunca. Esta vez, no sería su víctima. Cuando volví a abrir los ojos, desperté el día de nuestra boda, con todos los recuerdos de mi vida pasada intactos. En ese altar, juré que Rodrigo lo perdería todo, y más. Las "Siete Flores de Oro" no eran mis rivales, sino mis aliadas, mujeres a las que rescataría de su destino. Así que, con una sonrisa helada y una Escalera de Color en mis manos, firmé el divorcio, me puse de pie y las invité a empacar. Era hora de irnos, no para huir, sino para construir nuestra venganza.