/0/12429/coverbig.jpg?v=74cdd44fd92aaf8e9995312fdad166b7)
Violet ha decidido tener novio. Aunque le cueste aceptarlo, quiere tener un novio. Porque la vida en la universidad no es fácil y tener un novio le facilitaría las cosas. Un novio que curse una carrera en la universidad sabría dónde queda cada cosa en el campus y se lo indicaría. Si tuviera un novio, estaría acompañada y no debería comer sola en la cafetería. Un novio la acompañaría en la biblioteca y cuidaría su puesto para que nadie se lo ocupe cuando deba buscar un libro. Un novio sería su salvación: claro que sí. Ella lo sabe bien, las cosas para las parejas en la universidad son más fáciles. Su compañera de habitación, Teresa, tiene un novio dos años mayor que ella y le ayuda en todo lo que puede: la consuela cuando llegan las semanas de exámenes; le explica lo que no entiende (porque es bueno para los números) y le da besos en la punta de la nariz; algo que se nota que debe sentirse muy lindo. Ella quiere tener una relación amorosa como la de Teresa. Y Teresa sabe que Violet puede conseguirlo, por eso la ayudará a tener novio. Pero Teresa no conoce muy bien a Violet, apenas llevan conociéndose lo que ha durado el semestre; y eso es un mes. Los que conocen a Violet de verdad (en la universidad solo son dos personas) pueden decir que ver a Violet con novio es la misma posibilidad como el que ella vaya a una fiesta y se embriague: nulo, es nulo. Pero Violet quiere tener un novio y lo va a buscar, de hecho, ya tiene uno en la mira: ese, el chico que se sienta siempre en su puesto de la biblioteca y le discute porque nadie es dueño de las mesas en la biblioteca, tiene buen prototipo para ser su novio porque se nota que sabe mucho de la vida universitaria; ese es perfecto. Punto.
Volvió a ocupar su puesto.
El chico que mira por la ventana, volvió a ocupar el puesto de Violet en la biblioteca.
Ella no entiende por qué siempre ocupa ese lugar, cuando hay tantas mesas en la biblioteca. De hecho, ¿por qué no ocupa otro lugar en la mesa si hay tres sillas más aparte de esa?
Violet tiene la rutina de buscar el libro que va a leer y después sentarse a la mesa, pero ha visto que eso no es tan conveniente, porque las personas suelen ocupar ese lugar antes que ella vuelva. Como ese, el chico de la ventana que nunca lee y se queda observando el panorama con los auriculares puestos.
Violet no lo entiende, ¿por qué siempre viene en las tardes a la biblioteca si no va a leer?
-Estás ocupando mi lugar -espetó ella, apretando el libro en su pecho.
Le hubiera gustado que su voz sonara más convincente, pero su inmensa timidez le impide mostrarse ruda, de hecho, todo su cuerpo delgado nunca le permitiría verse como alguien intimidante. Tal vez, por eso las personas nunca la toman en serio y menos cuando quiere reclamar lo que siente que es suyo; como ese puesto, que es el único en toda esa inmensa universidad que no la hace sentir incómoda.
El joven volteó sus ojos azules a ella y la observó fijamente. Violet mostró un rostro aburrido (intentaba mostrarse como alguien fría, pero solo se veía así, como si estuviera aburrida).
Llevaban una semana en aquella tónica, desde que Violet le pidió el primer día que se corriera de puesto, él ha venido sin falta a sentarse en esa silla. Comenzaba a creer que lo hacía para molestarla.
Se quitó un auricular y tornó todo su rostro bronceado sumamente serio (a él sí que le salía; y muy bien).
-¿Cuándo compraste este lugar? -inquirió con voz irónica.
Ella odiaba el tono con el que siempre le hablaba, era como si todo lo que ella hiciera, le fastidiara.
Ojalá Violet pudiera sonar así de irónica.
Era mucho más mayor que ella. Debía tener unos veintidós años; se notaba que ya era veterano y que no le intimidaba ningún espacio de la universidad, porque era su espacio, era su mundo. No como Violet, que el único espacio en todo el campus que no le intimidaba era ese metro y medio de la biblioteca, donde podía ver todo desde la ventana; bueno, también se sentía cómoda en su habitación: y eso, porque allí casi nunca había alguien. Por momentos estaba Teresa y su novio Brian, pero ellos ya no le ocupaban espacio figurado como tal; o sea, ellos ya pertenecían en su mundo y nunca le incomodaban (por ahora).
-¡Sabes que siempre ocupo esa silla a esta hora, ¿lo haces adrede?! -espetó ella en un pequeño grito, para que su voz no sonara alta e incomodara a las demás personas.
-Sabes que siempre vengo a esta hora y ocupo esta silla, ¿por qué sigues pidiéndomela, primípara? -Ladeó una sonrisa satisfecha, se notaba de lejos que le encantaba molestarla.
¡¿La acababa de llamar primípara otra vez?!
-Que me dejes de llamar así -gruñó la joven entre dientes.
-¿Acaso no eres de primer semestre?
¿Era tan obvio que apenas estaba comenzando su primer semestre en la universidad? Usaba ropa casual para intentar pasar desapercibida, como le aconsejaba Brian, ya que, si usaba ropa que se obviaba que era nueva, pasaría como una "primípara" y eso era vergonzoso.
Resignada, se sentó frente a él, dejando el libro sobre la mesa marrón. Con él de frente y su ancho pecho de atleta, tapaba todo el paisaje que daba la ventana, y eso era triste, muy triste; porque ninguna otra ventana daba tan buen paisaje del lago donde nadaban los patos, flamencos y los estudiantes que subían a las canoas.
Abrió el libro y buscó la página donde había dejado anteriormente su lectura.
-¿Por qué no te lo llevas y ya? -preguntó el joven-, ¿no has sacado el carnet?
Violet sabía que podía sacar los libros de la biblioteca, pero para eso primero debía sacar el carnet que le permitiera hacerlo. Según Teresa (que ya lo había hecho) era sumamente fácil, debía mostrar su documento estudiantil en la recepción y pagar un pequeño excedente para que le hicieran el carnet y ya.
El problema estaba en que Violet debía acercarse a los bibliotecarios (siempre le parecía que estaban ocupados) y preguntarles por el dichoso carnet. Además, la recepción siempre estaba llena de estudiantes preguntando cosas y sacando libros.
Pasó saliva e ignoró al chico.
Por alguna razón, comenzaba a acostumbrarse a que se sentara frente a ella. El día anterior, cuando fue a buscar un libro que necesitaba, al volver, notó que todas las mesas estaban llenas de estudiantes y él le cuidó su lugar, montando un bolso en su silla, así ella no se quedó sin lugar.
Quería preguntarle cómo se llamaba, pero no se atrevía. De hecho, él era el único que hablaba cuando Violet intentaba leer, lo que producía que no avanzara nada en su lectura.
-Debes hablar con el bibliotecario y él te dará el carnet -le explicó el joven.
-Ya lo sé -soltó ella, subiendo la mirada al él y acomodó sus lentes grandes con una mano.
-Pero no te atreves a hacerlo. -Volvió a mostrar esa sonrisa torcida.
Violet se ruborizó por completo y volvió a tragar saliva.
-En algún momento deberás hacerlo -prosiguió-; no piensas pasar todo el año peleando conmigo por sentarte al lado de la ventana, ¿o sí?
La verdad, el plan de Violet era hacerlo todo lo que pudiera permitirle la biblioteca.
-¿Tú no estudias? -preguntó ella, intentando cambiar la conversación.
-Sí, pero me gusta ir a mi cuarto, con el silencio; ya sabes, para concentrarme más. -Ahora parecía estar burlándose de Violet-. La biblioteca tiende a volverse ruidosa en la tarde, y más cuando llega la semana de parciales, en unos meses lo sabrás. Y me darás la razón.
Violet sintió la ansiedad golpearle el estómago, hasta hacerla sentir la falta de aire. Y con ese muchacho observándola fijamente, con esos intensos ojos azules, como si la reparara a detalle...
¡Por Dios, ¿por qué la observaba tan fijamente?! ¿Es que tenía algo raro en el rostro?
Comenzó a ruborizarse y acomodó los lentes en el inicio del puente de su nariz. Inspiró hondo e intentó relajar sus hombros.
-¿Quieres que te ayude a sacar el carnet? -propuso el joven.
Ella no respondió, porque él ya se estaba levantando de la mesa y wao... era bastante alto.
Violet nunca lo había visto de pie, porque siempre se iba antes que él. Ahora que lo veía desde ese ángulo, parecía imponente, con su pecho y brazos anchos; tal vez era la chaqueta del equipo de fútbol lo que lo hacía ver así.
Pero, cuando Violet se levantó, se dio cuenta que sí, definitivamente era bastante alto, ella le llegaba un poco abajo del hombro y con todo su cuerpo languiducho, era obvio que se veía insignificante al lado de él.
-Vamos -pidió el joven.
Vaya, realmente no era tan malo como llegó a creer. En serio la estaba ayudando.
Caminaron en silencio, sobre todo porque Violet se estaba mostrando más tímida que de costumbre y dejaba que él caminara unos centímetros más delante de ella.
Cruzaron los pasillos de las estanterías atiborrados de libros y llegaron hasta la recepción, donde se encontraba un hombre bajo, con barriga y se notaba la caída de su cabello en la cabeza.
-Buenas tardes, Julio -saludó el muchacho.
-Ah, hola, Gael -saludó el bibliotecario, parecía que había estado distraído con algo.
Así que se llamaba Gael...
-Ella necesita sacar su carnet -informó Gael, señalando a Violet con el pulgar de su mano derecha.
La joven se sintió compungirse de a poco y se rodó un tanto para esconderse (disimuladamente) detrás de Gael.
Julio (el bibliotecario) mostró una cariñosa sonrisa.
-¿Primera vez? -preguntó a Violet.
-Ah, sí -respondió, ruborizándose.
El bibliotecario le pidió a Violet una información y después la hizo firmar un documento. Por último, tuvo que pagar el excedente.
-Seis mil pesos -informó el bibliotecario.
Ella iba a sacar su cartera de un pequeñito bolso negro que traía consigo, pero Gael se anticipó y lo pagó.
-Así te recompenso todo lo que me has tenido que soportar -dijo, pagando el excedente.
Violet no fue capaz de decir palabra alguna, solo apretó los labios y, una vez recibió el carnet, pidió que le dejaran sacar el libro que desde hace minutos llevaba apretujado entre sus brazos y pecho.
Se sentía rara, incómoda y extrañada, porque Gael terminó siendo un muchacho bonachón. Bueno, seis mil pesos no era mucho, pero sabía que nadie hacía tan poco por otra persona, y menos si es un desconocido. ¿O ellos no eran desconocidos? Llevaban una semana sentándose en la misma mesa, aunque era poco tiempo. ¿Por cuánto tiempo se deja de ser desconocido para alguien?
Cuando le dieron el libro a Violet y por fin supo que ya lo podía llevar a casa, volvió a apretujarlo en su pecho.
Comenzaron a salir de la biblioteca y Violet se preguntaba cómo podía despedirse de Gael.
-Bueno... -trató de hablar.
-¿Ves? No era tan difícil -comentó Gael, desplegando una sonrisa-. Ahora puedes sacar los libros y leerlos en tu cuarto.
-Gracias -balbuceó, ruborizándose.
Gael la observó de pies a cabeza y ensanchó su sonrisa.
-¿Cómo te llamas?
-Violet -contestó.
-Violet -musitó Gael en sus labios. Peinó su cabello negro y liso con una mano, después, procedió a decir-: es un muy lindo nombre, te queda.
Violet tragó en seco y todo su rostro y cuello se tornaron rojos. Intentó hablar, pero solo produjo que sus labios se entreabrieran, para después cerrarlos y apretarlos con fuerza.
-Eh... gracias -se despidió.
La joven bajó los diez escalones que había a las afueras de la biblioteca casi que corriendo y se adentró en los pasillos estilo antiguo con farolas coloniales.
Comenzaba a caer la noche en el campus y el clima se sentía frío, pero Violet comenzaba a sudar. Además, su corazón palpitaba a mil por segundo.
¿Por qué le dijo eso?
Es un muy lindo nombre, te queda.
¿Por qué peinó su cabello de forma tan seductora?
Penélope está decidida a quedar embarazada, lo ha planeado por años. Ha decidido que el hombre perfecto para esta misión es Alessandro Bacheli: él podrá mejorar su descendencia. Pero tiene un problema: él parece que la odia, así que deberá idear un plan para arrastrarlo hasta su cama todas las veces que sean necesarias, hasta que quede embarazada. Lo que Penélope no sabe es que hay alguien que también la tiene en la mira y necesita que ella lleve una sortija de compromiso: Alessandro Bacheli. Su padre al descubrir que tiene una aventura con una mujer casada le ha exigido que consiga una esposa para fin de año o de lo contrario lo va a desheredar. Y él sabe que si debe obligarse a tener esposa la única idónea para ese puesto es Penélope, porque al menos con ella sabe a qué atenerse. ¿El problema? Penélope no se ve para nada interesada en querer contraer matrimonio.
Lo último que vio Valentina antes de morir fue el rostro de su jefe, la mirada de miedo de él cuando bajó del auto y entendió que había acabado de asesinarla. Valentina nunca creyó que a sus veintiocho años iba a morir, sin haber conocido lo que era el amor y mucho menos la satisfacción hacerle pagar a Merina por todo el daño que le hizo. Pero vengarse siempre fue imposible, pues Merina era la esposa del magnate Marko Rumanof, quien desgraciadamente terminó siendo jefe de Valentina. Y él acababa de asesinarla. Pero lo que Valentina creyó ser la muerte, realmente terminó siendo una oportunidad, pues al despertarse se vio a sus diecisiete años: justo el año en que toda su desgracia comenzó. Ahora tiene que impedir que Merina se case con Marko y la mejor forma es conquistándolo y destruirlo al mismo tiempo.
¿Puede funcionar un matrimonio por interés? Danna es la hija menor de una familia adinerada con un importante apellido, está acostumbrada a estar rodeada de lujos, aunque, todo esto termina en un arrepentido momento donde se entera que le han robado a su padre el préstamo que hizo en el banco y ahora han quedado con grandes deudas las cuales no pueden pagar. Es allí cuando a su vida entra un joven llamado Daniel. Él, al enterarse de la situación de la chica, decide ayudarla, pero con una condición, debe casarse con él. Ahora su familia tratará de hacer todo lo posible por casarse con Daniel, pero ella ama a otro hombre y debe elegir entre fortuna y amor.
Camila, Neyret, Sandrid y Eliana son unas amigas muy cercanas que pasan por mal de amores y para su mala suerte, tienen que ver a los chicos que han roto sus corazones todos los días porque ellos son sus compañeros de clases y entre todos son un grupo inseparable. Neyret es la que se encuentra con una gran mala suerte al estar enamorada del hermano mayor de Camila y entre todas idean un plan para hacer que el chico se fije en ella buscando a Sebastián, un joven mujeriego que es amigo de Camila y le proponen hacerse pasar por novio de Neyret para así hacer que Cristian se fije en ella, pero, ¿será esto posible? ¿Y qué sucederá con las demás, podrán conquistar a los chicos de los cuales están enamoradas?
Camila era una dulce joven con unos kilos de más que amaba probar todo tipo de platos. Desde pequeña tuvo un grupo de amigos en los que se encontraba Luis Ángel, un chico genio que será el heredero de todo un imperio cuando sea mayor de edad. Camila un día se da cuenta que está enamorada de Luis Ángel y al tener baja autoestima decide bajar de peso, aunque, un día en medio de un juego Luis Ángel le pregunta si quiere ser su novia, algo que nadie imaginaba que llegaría a pasar. Camila comienza un debate interno al no poder creer que es la novia del chico que parece ser perfecto, aunque, todos sospechan de aquella relación al no saber las intenciones de Luis Ángel. ¿Será que Luis Ángel sólo quiere jugar con los sentimientos de Camila?
Lily Rousse ha decidido quitarse la vida lanzándose por un puente. Pero una mano la toma con fuerza cuando estaba a punto de caer al vacío. Su mayor secreto ha sido revelado a la persona que menos imaginaba: Alejandro, el nuevo coordinador del centro de desarrollo donde trabaja como profesora. Ella toda su vida ha escondido su verdadero rostro de las personas que la rodean y ahora el hombre en quien menos confía lo sabe. Ha trazado todo un plan para lograr dejar de vivir, pero ha sido estropeado y la ha dejado con su mayor miedo latiendo a flor de piel: ser vulnerable ante una persona. Poco a poco las caras de Lily Rousse comienzan a romperse y sus ganas de vivir florecen mucho más. ¿Podrá cumplir su plan de acabar con su vida o volverá a tener una mano que la salve del vacío profundo que está debajo de sus pies?
Lucía Balstone pensó que había elegido al hombre adecuado para pasar el resto de su vida, pero fue él quien acabó con su vida. Su matrimonio de diez años parecía una broma cuando su esposo la apuñaló con una daga. Afortunadamente, Dios nunca está ciego ante las lágrimas de las personas. Lucía tuvo una segunda oportunidad. Ella renació a la edad de 22 años, antes de que sucedieran todas las cosas terribles. ¡Esta vez, estaba decidida a vengarse y dejar que aquellos que la lastimaron pagaran! Hizo una lista elaborada de sus objetivos, y lo primero en su lista era casarse con el peor enemigo de su exmarido, ¡Alonso Callen!
Tras dos años de matrimonio, Sadie por fin estaba embarazada, llena de esperanza y alegría. Pero su corazón rompió cuando Noah le pidió el divorcio. Durante un atentado fallido contra su vida, Sadie se encontró tendida en un charco de sangre, llamando desesperadamente a Noah para pedirle que la salvara a ella y al bebé. Pero sus llamadas quedaron sin respuesta. Destrozada por su traición, abandonó el país. Pasó el tiempo y Sadie estaba a punto de casarse por segunda vez. Noah apareció enloquecido y cayó de rodillas. "¿Cómo te atreves a casarte con otro después de haber dado a luz a mi hijo?".
La expresión en el rostro de Nancy era difícil de definir, ya que había tomado una decisión que cambiaría su vida: se embarazaría de un hombre que no conocía. Y aunque solo lo hacía para poder pagar la operación que necesitaba su madre, en ningún momento se detuvo a pensar que esto cambiaría por completo lo que le deparaba el futuro. Tras haber pasado cinco años, ella se convirtió en una famosa pediatra, y un día, cuando salió del aeropuerto con grandes metas y sueños, el destino se le presentó en forma de una niña pequeña, cuyo padre no era otro más que el extraño hombre, Charles, quien en el pasado le había ayudado a Nancy a salvar a su madre. Incluso antes de que ella pudiera asimilar la verdad, estaba desconcertada por la inesperada llegada de este hombre con una niña, la cual presuntamente era su hija. ¿Qué haría Nancy? ¿Había más secretos de su pasado esperando a cambiar su vida por completo? Siga leyendo para descubrirlo en ‘Padre Por Sopresa’ con Manobook. Incluso antes de que ella pudiera asimilar la verdad, estaba desconcertada por la inesperada llegada de este hombre con una niña, la cual presuntamente era su hija. ¿Qué haría Nancy? ¿Había más secretos de su pasado esperando a cambiar su vida por completo?
Mateo Lester, un magnate de 47 años, es un hombre implacable en los negocios y exigente en su entorno. Durante un viaje a Brasil, vive un efímero romance con una mujer. Josabet, una joven aeromoza de 30 años. se traslada a Nueva York al ser contratada por una empresa para un puesto en las aerolíneas de la empresa Lester. Cuando Josabet es presentada ante Mateo como la nueva aeromoza de su jet privado. Ambos se reconocen de inmediato, pero Josabet fingir no hacerlo y todo por un secreto que oculta. Todo cambia en la celebración del aniversario de la empresa, donde Josabet decide llevar a su hijo, dispuesta a enfrentar las consecuencias. La abuela de Mateo, al verlo, queda impactada por su increíble parecido con los difuntos padres de Mateo. La duda queda sembrada y, a partir de ese momento, Mateo comienza a investigar el pasado de Josabet, descubriendo secretos que podrían cambiar su vida para siempre. Sin embargo, una amenaza inesperada surge cuando Natalie, la exnovia de Mateo, una mujer manipuladora y obsesionada con él, descubre la existencia de josabet y su hijo. Consumida por los celos, decide hacerles la vida imposible, dispuesta a cualquier cosa para sacarlos de su camino.
Los rumores decían que Lucas se había casado con una mujer poco atractiva y sin antecedentes. En los tres años que estuvieron juntos, se mantuvo frío y distante con Belinda, que aguantó en silencio. Su amor por él la obligó a sacrificar su autoestima y sus sueños. Cuando el primer amor de Lucas reapareció, Belinda se dio cuenta de que su matrimonio era una farsa desde el principio, una estratagema para salvar la vida de otra mujer. Entonces firmó los papeles del divorcio y se marchó. Tres años después, Belinda regresó convertida en un prodigio de la cirugía y una maestra del piano. Perdido en el arrepentimiento, Lucas la persiguió bajo la lluvia y la abrazó con fuerza: "Eres mía, Belinda".
Se rumoreaba que Fernanda, recién vuelta con su familia, no era más que una violenta pueblerina. Pero Fernanda se limitaba a esbozar una sonrisa despreciativa. Otro rumor sugería que Cristian, normalmente racional, había perdido el juicio, locamente enamorado de Fernanda. Esto la frustró. Podía tolerar los cotilleos sobre sí misma, ¡pero calumniar a su amado era pasarse de la raya! Poco a poco, a medida que salían a la luz las múltiples identidades de Fernanda como célebre diseñadora, experta jugadora, reconocida pintora y exitosa magnate de los negocios, todos se daban cuenta de que eran ellos quienes habían sido engañados.