La noche de su boda con ella, lo escuché decir que su mayor arrepentimiento era haberse casado conmigo.
Fue en ese momento que el último rastro de mi amor se convirtió en cenizas.
Meses después, mientras le daba la espalda a sus patéticas súplicas de perdón, un auto a toda velocidad se abalanzó sobre mí.
Héctor me empujó para ponerme a salvo, sacrificándose.
Ahora, yace destrozado en una cama de hospital, mirándome con esperanza en los ojos, preguntándome si finalmente puedo perdonarlo.
Capítulo 1
Punto de vista de Andrea Flores:
Durante dos años, fui la nuera perfecta y devota de una mujer que fingía su parálisis, todo para pagar por un error que mi esposo nunca me dejó olvidar. El día que descubrí que todo era una mentira fue el mismo día que me enteré de que me había engañado para que firmara los papeles de nuestro divorcio.
El olor agrio y penetrante de la seda quemada llenaba el cuarto de lavado, un monumento a mi agotamiento extremo. Era la tercera vez esta semana que mi suegra, Dolores Garza, «accidentalmente» derramaba algo en su ropa. Esta vez, fue un espeso y almibarado jugo de zarzamora, manchando la blusa color crema de un violento tono morado. La plancha, demasiado caliente por mis manos temblorosas y cansadas, había quemado un feo parche marrón justo en la delicada tela.
La blusa estaba arruinada. Otro pedazo de mi cordura se deshilachó y se rompió.
Me quedé mirando la marca de la quemadura, una herida abierta en el costoso material. Reflejaba el agujero que Dolores había estado quemando metódicamente en mi vida durante los últimos 730 días.
-¡Andrea! ¿Estás sorda?
La voz de Dolores, áspera e imperiosa, atravesó el zumbido de la secadora. Siempre sonaba tan robusta para una mujer supuestamente paralizada de la cintura para abajo.
Respiré hondo para calmarme y salí del cuarto de lavado, con la blusa arruinada en la mano. Dolores estaba estacionada en su silla de ruedas de última generación en medio de la sala, su expresión era una familiar máscara de desdén.
-La quemaste, ¿verdad? -me acusó, entrecerrando los ojos-. Eres tan torpe. No sé qué vio mi hijo en ti. Una cara bonita, supongo. Pero la belleza se acaba y la incompetencia es para siempre.
No dije nada. No había nada que decir. Discutir era como lanzar piedras a un agujero negro; simplemente desaparecían y el vacío permanecía.
Dejé la blusa quemada sobre el diván, la mancha morada resaltando contra el cuero pálido. Tendría que salir a comprarle una nueva. Otra hora perdida, otro pequeño corte a mi dignidad.
-Mírala -se burló-. Otros veinte mil pesos tirados a la basura por tu descuido. Me lo debes, Andrea. Se lo debes a esta familia. No lo olvides nunca.
Asentí en silencio, con la mirada fija en el suelo. Me di la vuelta para irme, para limpiar el desastre, para tallar la mancha, para intentar arreglar lo irreparable. Era mi penitencia.
Dolores no había terminado. Avanzó con su silla, bloqueándome el paso. Las ruedas de goma rechinaron contra los pulidos pisos de madera.
-Y ya que estás en eso, me están dando calambres en las piernas. Necesito un masaje. Usa el aceite de árnica, no esa porquería barata que compraste la última vez.
Me arrodillé en el suelo, mis rodillas protestando, y comencé el ritual. Sus piernas, supuestamente sin vida, se sentían firmes y musculosas bajo mis manos. Dos años de esto. Dos años de darle de comer, bañarla, girarla en la cama, masajear extremidades que, según ella, no sentían nada.
Cerré los ojos, tratando de transportarme a otro lugar. A mi antigua oficina, con sus impresionantes vistas de la Ciudad de México y el olor a planos y café recién hecho. Solía diseñar edificios que tocaban el cielo. Ahora, mi mundo estaba confinado a esta opulenta prisión, mis días medidos en horarios de pastillas y cambios de orinal.
Terminé el masaje y me levanté, con la espalda dolorida.
-¿Hay algo más, Dolores?
Me miró de arriba abajo, una sonrisa cruel jugando en sus labios.
-No. Puedes irte. Ya has sido suficientemente inútil por hoy.
Escapé al pequeño solárium en la parte trasera de la casa, mi santuario. Me dejé caer en la silla de mimbre y saqué mi teléfono, mis dedos flotando sobre el nombre de Héctor.
*Arruinó otra blusa. Dijo que era una inútil.*
Escribí un mensaje, mi pulgar temblando.
*¿Vienes a casa a cenar?*
Lo envié y esperé. Los tres puntos aparecieron y luego desaparecieron. Mi mensaje quedó ahí, entregado pero no leído. Un dolor hueco y familiar se instaló en mi pecho. Probablemente estaba en una reunión. Siempre estaba en una reunión.
Borré el primer mensaje. Sonaba como si me estuviera quejando, y Héctor odiaba que me quejara. Siempre decía: «Solo ten paciencia, Andrea. Mamá ha pasado por mucho».
Miré la blusa quemada que aún yacía en el diván. Era de un diseñador que le encantaba, una edición limitada. No tenía arreglo. Pero quizás... quizás podría salvar el encaje. Era el patrón favorito de mi difunta madre. Una pequeña y estúpida parte de mí quería salvar algo de los escombros.
A la mañana siguiente, decidí llevar la blusa a una tintorería especializada en textiles en Polanco, con la vana esperanza de que pudieran hacer un milagro. Era una excusa frágil para salir de la casa, para respirar un aire que no estuviera cargado con la desaprobación de Dolores y el empalagoso aroma de su perfume caro.
Mientras estaba formada en el mostrador de la tintorería, mi teléfono vibró. Era una notificación automática del juzgado. Mi corazón dio un vuelco extraño y brusco. Abrí el correo electrónico, mis ojos escaneando el denso texto legal.
*Expediente Número 74-C-2024-88901, Garza vs. Garza. Este correo electrónico sirve como un recordatorio final. Su acuerdo de separación legal será finalizado y convertido en un decreto final de divorcio en siete días, a menos que se presente una moción de retiro.*
Las palabras nadaban ante mis ojos. Separación legal. Divorcio.
Se me cortó la respiración. No podía ser.
Entonces, un recuerdo, borroso y distante, surgió. Héctor, hace unos meses, deslizando una pila de papeles sobre la mesa de la cocina. Se veía exhausto, con ojeras.
-Solo son unos documentos de inversión para el portafolio de mamá, nena -había dicho, con voz cansada-. Sus abogados quieren todo en orden. Tienes el poder notarial, así que necesitas firmar aquí y aquí.
Había confiado en él. Había firmado sin leer. Mi mente estaba tan consumida por el horario de Dolores, por la fatiga constante y agotadora, que habría firmado mi propia sentencia de muerte si me lo hubiera pedido.
La empleada del mostrador decía algo, pero su voz era un zumbido distante. La gente en la fila detrás de mí se movía, murmurando con impaciencia.
-¿Señora? ¿Está bien?
Levanté la vista, mi rostro una máscara en blanco.
-Sí -me oí decir, la palabra un susurro seco en mi garganta-. Estoy bien.
Pagué la limpieza, mis manos moviéndose en piloto automático. Salí de la tienda y me encontré con el sol cegador del mediodía. El calor se sentía como un golpe físico, pero yo tenía frío. Un frío profundo, que me helaba los huesos, que comenzaba en la boca del estómago y se extendía por mis venas.
Mi teléfono vibró de nuevo. Un mensaje de Héctor.
*Perdón, día ocupado. ¿Qué hay de cenar?*
Me quedé mirando la pantalla, las palabras casuales e irreflexivas. No tenía idea de que yo lo sabía. O tal vez sí. Tal vez todo esto era parte del plan.
No respondí. No tenía la energía para formular una pregunta, para dar voz al grito que se estaba acumulando en mi garganta.
Conduje de regreso a la casa, el solárium era mi único destino. Necesitaba estar sola. Necesitaba pensar.
Pero al entrar en el camino de entrada, los vi.
El auto de Héctor ya estaba allí. Y también el convertible rojo cereza de Sofía Bustamante.
Entré por la puerta trasera, mis movimientos silenciosos. Podía oír sus voces desde el solárium. Mi solárium.
Me detuve en el pasillo, oculta por las sombras. A través de las puertas de cristal, vi a Dolores. Estaba de pie. De pie y riendo, mientras daba una pequeña pirueta en el centro de la habitación.
Sofía, la novia de la preparatoria de Héctor y la mujer que Dolores siempre había querido como nuera, aplaudía.
-¡Ay, Dolores, eres toda una natural! ¡Apenas llevas una semana fuera de esa silla y ya estás bailando!
Héctor también estaba allí. Estaba apoyado contra la pared, con un vaso de whisky en la mano y una pequeña y dolida sonrisa en el rostro. Observaba a su madre, una mujer que supuestamente había estado paralizada durante dos años, girar como una adolescente.
El mundo se inclinó sobre su eje. Mi sangre se heló y luego ardió. Era una mentira. Todo. La parálisis, el dolor, la impotencia. Una actuación de dos años, y yo era la única espectadora cautiva.
-Fue un plan brillante, cariño -dijo Sofía, su voz goteando una dulzura artificial mientras se movía para pararse junto a Héctor, su mano posesivamente en su brazo-. Andrea se lo creyó por completo. Estaba tan consumida por la culpa que no cuestionó nada.
-No es la más brillante, ¿verdad? -dijo Dolores, su voz llena de un júbilo que era aterrador. Se sentó de nuevo en su silla de ruedas, con un movimiento practicado y fluido-. Pero cumplió su propósito. Dos años de servidumbre. Es lo menos que podía hacer después de hacerme perder todo ese dinero.
La mano bien cuidada de Sofía se apretó en el brazo de Héctor.
-No seas tan dura con ella, Dolores. Hizo lo que tenía que hacer. Y ahora, estará fuera del panorama para siempre. Héctor dijo que los papeles de divorcio serán definitivos en una semana.
Mi mirada se clavó en Héctor. No lo negó. Solo tomó un largo trago de su whisky, con los ojos fijos en el suelo. Él lo sabía. Era parte de ello.
-Y entonces -continuó Dolores, su voz un ronroneo triunfante-, puedes mudarte, Sofía. Finalmente podremos ser una familia como Dios manda.
Yo era la última en saberlo. La tonta. La enfermera no remunerada, la esposa no amada, el obstáculo a ser eliminado.
Las lágrimas, calientes y cegadoras, finalmente llegaron. Desdibujaron la imagen de los tres, una pequeña y feliz trinidad conspiradora, celebrando mi destrucción.
Retrocedí en silencio, con la mano apretada sobre la boca para ahogar un sollozo. Subí las escaleras a trompicones, lejos del sonido de sus risas.
En mi habitación, busqué a tientas mi teléfono, mis dedos torpes y entumecidos. Me desplacé por mis contactos, pasando por Héctor, por Beatriz, mi mejor amiga, hasta un nombre que no había llamado en más de dos años. Un nombre que había abandonado por amor.
El teléfono sonó dos veces antes de que una voz nítida y profesional respondiera.
-Flores.
Mi hermano.
Mi voz era un susurro crudo y roto.
-Soy yo. Andrea.
Hubo una pausa, un momento de silencio atónito. Luego, su voz, más suave ahora, pero aún aguda.
-¿Andrea? ¿Qué pasa?
-Necesito que me saques de aquí -logré decir, las palabras arrancándose de mi garganta-. Por favor. Solo... sácame de aquí.
Miré por la ventana. Abajo, las risas continuaban, ajenas a todo. Durante dos años, había creído que estaba pagando una deuda. Ahora lo sabía.
No estaba en deuda con ellos. Para empezar, nunca había sido parte de su familia. Solo era la sirvienta.