Me veían como un motor, una herramienta, no como una hija o la mujer con la que se suponía que Iker se casaría en tres meses.
La verdad fue un veneno lento y helado. El hombre que amaba, la familia que me crio... se habían estado alimentando de mi talento desde el día en que nací. ¿Y el bebé que llevaba en mi vientre? No era un símbolo de nuestro futuro; era solo el último candado de la jaula que habían construido a mi alrededor.
Más tarde, Iker me encontró temblando en el suelo de nuestro departamento, fingiendo preocupación. Me estrechó en un abrazo, susurrando en mi cabello: -Tenemos tanto por delante. Tenemos que pensar en el bebé.
Fue entonces cuando supe exactamente lo que tenía que hacer. Al día siguiente, hice una llamada. Mientras Iker escuchaba en otra línea, con la voz quebrada por un pánico que por fin era real, yo hablaba tranquilamente por teléfono.
-Sí, hola. Me gustaría confirmar mi cita para mañana.
-La del... procedimiento.
Capítulo 1
Punto de vista de Julieta Valdés:
La melodía en la que había volcado mi alma durante tres años se convirtió en la banda sonora de la mayor traición de mi vida, y lo escuché todo a través de la puerta entreabierta del estudio de grabación en el que prácticamente vivía.
-¿Estás completamente seguro de que no sospechará nada? -La voz de Brenda era un susurro nervioso, delgada y chillona, muy diferente del tono potente y emotivo que se suponía que debía proyectar al cantar.
Un instante de silencio. Me imaginé a Iker, mi prometido, pasándose una mano por su cabello oscuro perfectamente peinado, con el ceño fruncido con esa expresión de reflexiva preocupación que reservaba para manejar las ansiedades de ella.
-Estoy seguro -dijo él, su voz un murmullo bajo y confiado que solía hacer que mi corazón se sintiera a salvo-. Julieta confía en mí. Y confía en ti.
-Pero es su obra maestra, Iker. Todo el mundo lo sabe. ¿Y si alguien de la disquera lo cuestiona?
-No lo harán -insistió él, con un filo duro en su tono ahora-. Solo necesitamos la pista maestra final. Una vez que la tengamos, yo me encargaré del resto. Me aseguraré de que la gente adecuada sepa que esta canción vino de ti. Es la única forma de que ganes el Premio Vanguardia, Bren. Es tu única oportunidad.
Mi mejor amiga, Alina, la ingeniera de sonido, me había mandado un mensaje hacía una hora. "Iker y Brenda están aquí. Actúan raro. No deja de pedir la mezcla final de 'Ecos de Nosotros'. Dijo que tú lo aprobaste. ¿Lo hiciste?".
No lo había hecho.
Le había dicho que ya iba para allá. Quería ver por mí misma qué era tan urgente.
-Es que es... tan frágil -murmuró Brenda, su voz teñida de una extraña y empalagosa lástima-. Ella es el talento, lo sé, pero no puede con la presión. Es mejor así, por la familia. Mamá y papá piensan lo mismo.
-Exacto -asintió Iker, su voz suavizándose de nuevo, persuasiva-. Ella es el motor, pero tú eres la estrella, Brenda. Tú tienes la belleza, el encanto. Ella nunca estuvo destinada a los reflectores. Esta canción será lanzada por ti, y ella tendrá la satisfacción de saber que ayudó a su hermanita. Lo superará.
Convirtió mi sonido en un escalón. Una herramienta. No una hermana, no una socia, no la mujer con la que se suponía que se casaría en tres meses.
La verdad de su conspiración no me golpeó como una ola. Se filtró, un veneno lento y helado que comenzó en mis entrañas y se extendió por mis venas hasta que todo mi cuerpo se sintió como un bloque de hielo.
Estaba de pie en el pasillo tenuemente iluminado, mi mano todavía apoyada en el frío metal del marco de la puerta. Mis nudillos estaban blancos. El borde afilado del marco se clavaba en mi palma, un dolor pequeño y anclado en un mundo que acababa de hacerse añicos.
No me dolía el pecho. Simplemente estaba... vacío. Un espacio hueco donde se suponía que debía estar mi corazón.
Había venido a darle una sorpresa. Le había comprado su café favorito y un pan dulce de la pequeña panadería cerca de nuestro departamento en la Condesa, un pequeño gesto para celebrar la casi finalización de la canción que pensé que definiría nuestras carreras juntos. El café ahora se estaba enfriando en mi mano.
El aire de otoño afuera había sido fresco. Pero ahora, el frío que sentía no tenía nada que ver con el clima.
Debería haberme preocupado de que Brenda se resfriara en este edificio con corrientes de aire. Debería haber estado pensando en el puente final de la canción, el que me había quedado despierta toda la noche perfeccionando.
En cambio, una única y brutal comprensión atravesó el entumecimiento.
Traición.
No fue una punzada aguda. Fue un peso sordo y pesado que me oprimía, aplastando el aire de mis pulmones. Era el sabor a ceniza en mi boca. Eran los rostros de mi madre, mi padre, mi hermana y el hombre que amaba, todos fusionándose en una entidad monstruosa que se había estado alimentando de mi talento, mi esperanza y mi amor desde el día en que nací.
No recuerdo haber caminado a casa. El trayecto fue un borrón de luces de la calle manchadas por la lluvia que había comenzado a caer. Mis pies se movían uno delante del otro, una acción mecánica desconectada de mi mente.
No noté la llave tropezando en la cerradura ni el peso de mi abrigo empapado por la lluvia mientras me lo quitaba dentro de la puerta del departamento que Iker y yo compartíamos.
Mi cuerpo cedió antes de que mi mente pudiera alcanzarlo. Me deslicé por la pared, mi espalda raspando contra el yeso frío, y aterricé en un montón en el suelo de madera.
Me acurruqué en una bola, mis brazos alrededor de mis rodillas, y comencé a temblar. El frío del suelo se filtró a través de mis jeans, un frío invasivo que se instaló en lo profundo de mis huesos.
Mi estómago se revolvió con una sensación nauseabunda y ácida. El café que había estado sosteniendo debí haberlo tirado en algún lugar del camino, pero el sabor amargo persistía en mi lengua.
Las lágrimas comenzaron a correr silenciosamente por mi cara, rastros calientes en mi piel helada. No tenía la energía para secarlas. Simplemente caían, goteando desde mi barbilla sobre mis jeans, creando pequeñas manchas oscuras en la mezclilla.
El clic de la perilla de la puerta al girar hizo que todo mi cuerpo se pusiera rígido.
El sonido de sus caros zapatos de cuero resonó en el suelo, acercándose.
Se arrodilló a mi lado, sus movimientos lentos y suaves. -¿Julieta? Mi amor, ¿qué haces en el suelo?
Su voz era una obra maestra de preocupación fingida.
-¿Tienes frío? Estás empapada. -Sentí su mano en mi hombro, cálida y pesada. Alina debió haberlo llamado. Se fue temprano del trabajo, dijo que se sentía mal.
-¿Te sientes mal? -preguntó, su pulgar acariciando mi brazo de esa manera tranquilizadora que sabía que siempre me calmaba.
Podía sentir el calor de su cuerpo mientras se acercaba, su familiar aroma a sándalo y lino limpio llenando mis sentidos. Apartó un mechón de cabello húmedo y rebelde de mi cara.
Sus ojos, del color del whisky tibio en los que solía perderme, estaban llenos de una preocupación cuidadosamente construida. -Julieta, ¿qué pasa? Háblame.
Estaba tan cerca que podía ver las diminutas motas doradas en sus iris. Tomó mi cara entre sus manos, su tacto tierno.
-Tienes que tener cuidado -susurró, su voz suave como el terciopelo-. Especialmente ahora.
Lo miré a los ojos y, por primera vez, lo vi todo con una claridad espantosa.
El engaño no era algo nuevo. Era el fundamento mismo de nuestra relación.
Hace cinco años, un escándalo inventado casi destruyó mi incipiente carrera antes de que comenzara. Un músico rival, desesperado por un contrato discográfico, me había acusado falsamente de plagio. El frenesí mediático fue implacable. Mi naturaleza tranquila e introvertida fue torcida en una admisión de culpa.
Mi familia, en lugar de protegerme, vio una oportunidad. Me presionaron para que diera un paso atrás, para que me desvaneciera en el fondo, "por el bien del apellido de la familia". Dijeron que Brenda, encantadora y lista para las cámaras, era más adecuada para el ojo público.
Fue Iker, mi productor y entonces novio, quien presentó la solución. Anunció al mundo que las canciones eran un esfuerzo colaborativo, que yo era la compositora tímida y él era el rostro de nuestra asociación. Salvó mi reputación, pero a un costo: me convertí en una escritora fantasma en mi propia vida.
Luego vino la propuesta de matrimonio pública, un gesto grandioso y romántico en una entrega de premios de la industria que cimentó nuestra imagen como una pareja poderosa. Se sintió como la salvación. Creí que él era mi salvador, el único que realmente veía mi valor.
Pensé que estaba reconstruyendo mi mundo. En realidad, solo estaba construyendo una jaula más elaborada.
En los años que siguieron, vertí cada onza de mi talento en su compañía de producción. Escribí, compuse, arreglé. Mi música, filtrada a través de su nombre y marca, lo convirtió en una estrella en ascenso en la industria. Su compañía creció de un pequeño sello independiente a un jugador importante, firmando nuevos artistas y ganando reconocimientos.
Éramos un equipo. Yo creía eso. Compramos este hermoso departamento con vista a la ciudad. Hablamos de un futuro, de hijos, de envejecer juntos.
Pensé que teníamos la vida perfecta.
Ahora, mirándolo, lo supe. Yo solo era el activo más valioso que poseía.
Me estrechó en un abrazo, sus brazos rodeando mis hombros temblorosos. Apoyó la barbilla en la parte superior de mi cabeza.
-Sea lo que sea, lo superaremos -murmuró en mi cabello-. Tenemos tanto por delante. Pronto no seremos solo nosotros dos. Tenemos que pensar en el bebé.
Su sonrisa, la que solía hacer que mis rodillas flaquearan, era una mentira perfecta y hermosa.