/0/18387/coverbig.jpg?v=c79803c2f7418739832a9d3c5276f847)
Cuando mi padre, Don Ricardo, me ordenó volver a casa para la fastuosa fiesta de cumpleaños número dieciocho de mi hermanastro, Mateo, sentí un escalofrío. Diez años habían pasado desde que me desterró cruelmente a un convento en Oaxaca. Tenía solo ocho años cuando, accidentalmente, rompí un juguete de Mateo; su reacción fue desproporcionada, su desprecio insoportable. Me llamó "descuidada" y me envió a "reflexionar" en ese lugar remoto, sin una sola llamada o carta en toda una década. En aquella mansión de opulencia, rodeada de risas vacías y lujos, me sentí como un fantasma, una sirvienta ignorada. Mi padre apenas me reconoció con un seco asentimiento, y Mateo, el "rey de la fiesta" , se abalanzó sobre mí como un depredador. "Vaya, vaya, miren lo que trajo el viento de la montaña" , se burló, "La monjita ha bajado a mezclarse con los mortales" . Sus amigos, Alejandro e Isabella, se unieron al coro de humillación, llamándome "campesina sin clase" y burlándose de mi vestido. La humillación me quemó por dentro, pero mi padre simplemente se dio la vuelta, dejándome sola frente a esa jauría de lobos. Me sentía rota, perdida, hasta que recordé la pequeña bolsa de tela de Doña Elena. Adentro había solo cuatro palabras escritas con su caligrafía firme, un mensaje que lo cambió todo. "¡Ponte chingona!" En ese instante, la niña asustada desapareció. La Sofía ingenua que buscaba reconciliación murió. Me levanté. Ahora, se acabó. Ya no más súplicas. Soy Sofía, y mi maestra me llamó "la niña bendita" . Ahora, la familia Sol está a punto de arrepentirse de haberme traído de vuelta.