Me arrastró a un cuarto trasero, burlándose de que mi historia sobre una hermana moribunda era patética. Frente a sus colegas, hizo trizas los expedientes médicos que podían salvar la vida de Alía y los tiró a la basura.
Me dio una bofetada, me derramó café caliente en el pecho y me rasgó el vestido para humillarme aún más.
Yo yacía en el suelo, rota y sangrando, mientras ella se reía. En lo único que podía pensar era en el tiempo que se agotaba para la cirugía de Alía. Cada pedazo de papel que destruyó, cada segundo que desperdició, era un clavo más en el ataúd de mi hermana.
Por culpa de ese retraso, Alía murió. Cuando mi hermano finalmente se enteró de lo que su asistente había hecho, el dolor que debería habernos destrozado forjó en su lugar algo nuevo y terrible. Lo miré y le dije que la cárcel no era suficiente. Le daríamos a Jimena todo lo que siempre había soñado, solo para poder ser nosotros quienes lo quemáramos todo hasta los cimientos.
Capítulo 1
El aire del hospital era ralo y olía a antiséptico. Era un olor que había llegado a odiar con toda mi alma.
La mano de Alía se sentía frágil en la mía, su piel casi traslúcida. Su respiración era un susurro suave y superficial en la silenciosa habitación. Me miró, sus ojos, antes tan brillantes, ahora nublados por un cansancio constante.
-Elena -susurró, su voz apenas un sonido-. No te veas tan triste.
Intenté sonreír, pero sentía la cara rígida.
-No estoy triste. Solo estoy pensando.
Sabía que mentía. Éramos el mundo entero la una para la otra desde que nuestros padres murieron. Yo era la hermana mayor, la protectora, la que se suponía que debía arreglar las cosas. Pero no podía arreglar esto.
El doctor me encontró en el pasillo una hora después. Su rostro era lapidario.
-Su condición se está deteriorando más rápido de lo que anticipamos, señorita Alanís.
El corazón se me encogió.
-¿Qué significa eso? -pregunté, con la voz tensa.
-Significa que los tratamientos estándar ya no son suficientes. Hay una nueva cirugía experimental. Es de alto riesgo, pero es su única oportunidad real.
Una chispa de esperanza se encendió en mi pecho.
-¿Una oportunidad? La tomaremos. Cueste lo que cueste.
Él bajó la vista a su portapapeles, evitando mis ojos. Esa era una mala señal.
-El procedimiento en sí, más los cuidados postoperatorios, se estiman en diez millones de pesos.
La cifra me golpeó como un puñetazo. Diez millones de pesos. Yo ganaba menos de quince mil al mes trabajando turnos dobles en la fondita. Tenía algunos miles ahorrados. No era nada.
-No tenemos esa cantidad de dinero -dije, las palabras sabiendo a ceniza.
-Entiendo -dijo el doctor, su tono profesional pero distante-. Tendrá que tomar una decisión pronto. La ventana de oportunidad para que la cirugía sea efectiva se está cerrando. Tenemos quizás dos semanas, como máximo.
Regresé a la habitación de Alía. Estaba dormida. Observé el lento subir y bajar de su pecho, cada respiración una victoria. Dos semanas. Tenía dos semanas para encontrar una cantidad imposible de dinero para salvar la vida de mi hermana.
Esa noche, me senté en nuestra pequeña mesa de la cocina, mirando una pila de facturas sin pagar. La desesperación era una manta pesada que me asfixiaba. Había vendido todo lo de valor que teníamos después del accidente de coche de nuestros padres. No quedaba nada.
Excepto una cosa. Un recuerdo.
Un nombre que no había pronunciado en más de una década.
Damián.
Mi hermano.
Era Damián Alanís en aquel entonces. Antes de que se cambiara el apellido a Mora, el apellido de soltera de su madre, para borrarnos. Antes de que tomara su parte de la pequeña herencia y desapareciera en el mundo del código y el silicio, emergiendo años después como un multimillonario de la tecnología.
No vino al funeral. No respondió mis llamadas. Nos había cortado de su vida tan limpiamente como el bisturí de un cirujano.
Lo odiaba por eso. Lo odiaba por dejarnos recogiendo los pedazos, por abandonarme para criar a Alía sola.
Pero ahora, ese odio era un lujo que no podía permitirme. Él era mi única esperanza. La única esperanza de Alía.
Pasé los dos días siguientes rastreando la dirección de su sede corporativa. MoraTech. Era una reluciente torre de cristal y acero en Santa Fe, un monumento a un mundo al que yo no pertenecía.
Reuní todos los documentos médicos de Alía, las notas del doctor, el presupuesto de la cirugía. Los metí en un gran sobre manila, con las manos temblorosas. Me puse mi mejor ropa: un vestido azul, limpio pero descolorido, que usualmente guardaba para las fiestas.
Me miré en el espejo. Vi a una mujer cansada con arrugas de preocupación alrededor de los ojos. Vi a alguien que no pertenecía a una torre de cristal.
Respiré hondo. Por Alía, haría cualquier cosa. Me arrastraría. Suplicaría. Me enfrentaría al hermano que nos había desechado.
El vestíbulo de MoraTech era como una catedral dedicada al dinero. Los techos eran imposiblemente altos, los suelos de mármol pulido. Hombres y mujeres en trajes caros y elegantes se movían con un aire de propósito e importancia.
Me sentí como un fantasma.
Caminé hacia el mostrador de recepción, con mi bolso gastado aferrado en la mano. La recepcionista levantó la vista, su expresión una máscara en blanco de cortés desinterés.
-¿Puedo ayudarla?
-Vengo a ver a Damián Mora -dije, mi voz más débil de lo que pretendía.
Su ceja perfectamente esculpida se alzó una fracción de milímetro.
-¿Tiene una cita?
-No, pero... soy su hermana.
La máscara se resquebrajó. Un destello de diversión, luego de lástima, cruzó su rostro.
-Claro. Tome asiento por allá. Alguien la atenderá en un momento.
Hizo un gesto displicente hacia un conjunto de sillas de aspecto incómodo. Ya me había catalogado como una fanática delirante.
Me senté durante dos horas. La gente entraba y salía, ignorándome. La esperanza a la que me había aferrado comenzaba a deshilacharse.
Finalmente, una mujer diferente se me acercó. Era alta, impecablemente vestida con un severo traje gris, su cabello pelirrojo recogido en un moño apretado. Sus ojos eran esquirlas de hielo.
-¿Usted es la que dice ser la hermana del señor Mora? -preguntó, su voz goteando condescendencia.
-Soy su hermana -dije, poniéndome de pie-. Me llamo Elena Alanís.
Me miró de arriba abajo, su mirada deteniéndose en mi vestido raído y mis zapatos baratos. Una pequeña y cruel sonrisa asomó a sus labios.
-Soy Jimena Ponce, la asistente ejecutiva del señor Mora. Es un hombre muy ocupado. No tiene tiempo para... acosadoras.
-No soy una acosadora -dije, la sangre me empezó a hervir-. Alía, nuestra hermana, se está muriendo. Necesito su ayuda. -Le extendí el sobre manila-. Toda la prueba está aquí.
Jimena no lo tomó. Solo me miró fijamente, sus ojos llenos de una posesividad venenosa que me sobresaltó.
-El señor Mora no tiene hermana -dijo rotundamente-. Ahora, le sugiero que se vaya antes de que haga que seguridad la saque.
-Por favor -rogué, la lucha se desvaneció de mí-. Solo entréguele el sobre. Es todo lo que pido. Si lo ve, lo entenderá.
Su expresión se endureció.
-Yo me encargo de todo para el señor Mora. Incluyendo a sabandijas como usted.
Dio un paso más cerca, su voz bajó a un siseo bajo y amenazante.
-No es la primera mujer desesperada que aparece aquí con una historia lacrimógena, tratando de llamar su atención. Pero será la última con la que tenga que lidiar hoy.
Antes de que pudiera reaccionar, me arrebató el sobre de la mano.