/0/13232/coverbig.jpg?v=b5270acaf52d5cc4c37db9a97224391d)
Conoce los secretos que se esconden en una selva solitaria, donde habitan bestias y demonios poderosos capaces de seducir a sus víctimas hasta apoderarse de sus almas... y de sus corazones. Ninguna mujer podrá ser indiferente al poder de atracción de estos seres sobrenaturales. Caerán en sus redes a pesar del peligro que eso pueda representar para sus vidas.
El zigzagueo del auto por la empinada montaña le producía vértigo. Rebeca tenía el estómago desecho, pero no podía dejar de admirar las bellezas de aquel paraje.
La selva nublada parecía engalanarse para recibirla y convencerla de quedarse.
Árboles de una altura impresionante bloqueaban la mayor parte de la luz natural y convertían a la carretera en un camino sombreado, bordeado por palmeras, helechos, orquídeas y variadas hierbas de hoja ancha.
Al pasar por los arroyos se intensificaban los zumbidos de los insectos, así como el chillido de los monos y el canto de los cientos de pájaros que habitaban la zona.
A su lado, en el asiento del conductor, su madre no apartaba la mirada severa de la vía. Desde que habían salido de Caracas el estado de ánimo de la mujer había sido hermético, pero al sumergirse en la carretera que conducía hacia La Costa, este se volvió más irritable.
Marian odiaba esa región, juró en innumerables oportunidades no regresar. Sin embargo, ahí estaba, hundida de nuevo en las entrañas de esa selva.
Al llegar a la cima de la montaña, Rebeca se emocionó al percibir la neblina. Sonrió al sentir en la piel el frío que parecía emerger de la vegetación y le impregnaba el cuerpo.
Respiró hondo para llenar sus pulmones de aire puro y captar el sutil aroma de la tierra mojada.
-Mamá, detén el auto -pidió risueña. Ansiaba disfrutar un rato más de aquel espectáculo de fragancias y sensaciones, pero su alegría se esfumó al divisar el rostro inflexible de Marian.
-No se te ocurra apegarte a este lugar -advirtió la mujer con una voz cargada de reproches.
Rebeca apretó la mandíbula. Discutir con su madre sería una pérdida de tiempo, así que prefirió dejar de lado sus inquietudes y cerrar la boca. Deseaba darle al viaje un final feliz.
Tuvieron que detenerse cerca de una pequeña caída de agua. El auto se sobrecalentaba por el esfuerzo de la subida y era necesario refrescarlo.
Rebeca aprovechó la ocasión para caminar un poco e internarse por una grieta en la montaña que formaba una especie de cueva con ayuda de la vegetación, atraída por los colores de las flores.
Su fascinación la empujó a adentrarse lo más que pudo para tocar los pétalos aterciopelados que parecían brillar en medio de una sábana fragante de hierba, pero casi enseguida fue envuelta por un frío mortuorio, que le erizó por completo la piel y despertó un viejo temor que había creído extirpado de su mente.
Giró su atención hacia el final penumbroso de la cueva mientras escuchaba un sonido que la había trastornado por años: el lejano retumbar de unos tambores y el rugido bajo y amenazante de un gran felino.
Su corazón se propulsó a mil por horas al divisar entre las sombras unos ojos fieros y ensangrentados que la observaban con fijeza.
Se sobresaltó y estuvo a punto de gritar, pero enseguida aquella visión se esfumó, haciéndole creer que era un juego de su mente atormentada.
Se apresuró por salir de allí, al tiempo que procuraba controlar a su agitada respiración y disimulaba su miedo para que su madre no lo notara y la reprendiera por su imprudencia.
Se sentó en el vehículo frotándose con energía los brazos. Buscaba infundirse calor para dejar de temblar.
-No existe, no existe -repitió en susurros, pendiente de los movimientos de Marian, que terminaba de agregar agua al radiador.
Respiro hondo y lanzó una ojeada precavida hacia la cueva. Todo estaba en calma, al igual que sucedía cada vez que despertaba de una de sus pesadillas.
Cuando su madre subió para continuar con el viaje, ella se encontraba más tranquila, aunque con una preocupación latente en su pecho.
No deseaba que los terrores que la habían embargado desde niña volvieran a abrumarla.
Una hora después, atravesaron el arco de cemento que decoraba la entrada al pueblo costero. Atrás dejaron la tupida selva y se adentraron en la calurosa alegría de un poblado lleno de colorido que la hizo olvidarse de sus aprehensiones.
La joven observó con curiosidad a los habitantes. La gran mayoría eran personas de piel oscura con los cabellos ensortijados y una sonrisa permanente.
Rebeca había heredado algo de su tonalidad, una tez acaramelada como la melaza, e igual a la de Marian, aunque la melena larga y negra la tenía tan lisa como la de su padre, quien había sido oriundo de esas tierras, pero descendiente de indígenas.
El hombre había formado parte de una de las sociedades étnicas más antiguas de la región, dueños de unas haciendas productivas donde cosechaban cacao a través de métodos artesanales.
A pesar de que ellas no se ocupaban directamente de esas tierras, recibían beneficios económicos.
Los líderes, que eran los hombres de mayor edad en la sociedad étnica, se encargaban de velar porque las ganancias del trabajo fueran repartidas de forma equitativa entre los miembros.
Sin embargo, el viaje que realizaban era para actualizar todo lo concerniente a sus derechos como herederas, pues el antiguo administrador había muerto de manera repentina de un infarto fulminante, dejando trámites inconclusos y otros realizados de manera incorrecta, siendo descubiertos luego de su fallecimiento.
-¿No iremos a nuestra casa? -preguntó la joven al notar que su madre continuaba adentrándose en el poblado y no tomaba la vía que dirigía hacia los terrenos que pertenecían a la sociedad.
-No. Nos quedaremos en el pueblo -respondió con sequedad Marian-. Alquilé una casa que posee un local comercial cerca del mar, así podremos continuar con nuestro negocio mientras estamos aquí.
-¿Seguiremos vendiendo orfebrería? Pero, Pablo dijo...
-¡No me importa lo que haya dicho Pablo! -interrumpió Marian con voz firme-. No pienso depender de la sociedad.
Rebeca giró el rostro hacia el camino para que su madre no notara su mueca de desaprobación.
-No es lo mismo vivir de la venta de collares y pulseras que de las ganancias de la cosecha -expresó en voz baja, aun sabiendo que aquello lastimaba a la mujer.
-Esos collares y pulseras te han dado de comer por varios años.
-¡Y el cacao también! -rebatió la chica con la mirada fija en su madre-. Y nos ha alcanzado para cubrir nuestros gastos los meses en que se han atrasado los pago. Siempre nos envían más de lo que necesitamos -aclaró, enfadada.
No le gustaba que Marian la obligara a desechar lo que la ligaba a la cultura de su padre.
La mujer apretó los puños en el volante del auto. Sus ojos brillaron por la tristeza.
-Hija, recuerda lo que acordamos -pronunció con voz conciliadora- Estaremos aquí solo por algunas semanas para resolver los problemas que se han presentado con el envío del dinero de la cosecha. Luego, vendemos la casa que perteneció a tu papá y regresamos a la capital.
Rebeca se mordió los labios. No quería contradecir a su madre, la adoraba y respetaba, pero ese lugar era lo único que le recordaba a su padre.
-Quiero quedarme con la casa -masculló y alzó los pies en el asiento para abrazarse a sus rodillas con rostro irritado.
-Rebeca...
-¡Siempre he seguido tus mandatos! -increpó con dolor-: Me he olvidado del pasado, he aceptado todo lo que has querido... -Respiró hondo antes de continuar-. Yo también tengo derechos sobre esa herencia.
Marian detuvo el auto a un costado de la calle con las lágrimas agolpadas en los ojos.
-Lo extraño -continuó Rebeca, asfixiada por la pena-, ya ni la forma de su rostro puedo recordar. Este lugar es lo único que me ata a él.
La mirada suplicante que Marian dedicó a su hija no sirvió para que la joven alivianara su determinación.
Rebeca había aceptado con sumisión cada una de sus disposiciones, pero sabía que era injusto desligarse de aquella región, a la que estaba vinculada emocionalmente.
-Resolveremos el asunto del envío de dinero y luego, tomaremos juntas una decisión -propuso la mujer para calmar los ánimos.
Rebeca regreso su atención hacia la vía y se mantuvo en silencio, pero no pudo evitar mirar hacia las montañas y sentir un escalofrío.
Ya no podía seguir huyendo, debía enfrentar sus miedos y eso era lo que deseaba hacer en ese lugar.
Sin embargo, su madre parecía tener otras ideas que le dificultarían su intención. En aquel viaje ella tenía que encontrar su liberación.
Ambas reiniciaron el camino con la tristeza marcada en el semblante. Presas de una desesperanza que no podían arrancarse del alma.
Eddy Bass está a punto de perder lo poco que tiene. Los conflictos que le han ocasionado sus borracheras, así como su incontrolable adicción al sexo, lo llevan a cometer locuras poniendo en riesgo su trabajo como periodista y el amor de su hija. Necesita estabilizarse. Mientras piensa en eso se mete en serios problemas. Una mujer severa (y hermosa) lo toma con fuerza del abrigo, lo tumba al suelo y apresa sus manos con unas esposas. Él no pone resistencia, más bien, sonríe de manera seductora dispuesto a conquistarla, pero pronto descubre que esa ocasión es diferente. Cupido ya no lleva consigo un arco y una flecha, sino un lanzacohetes múltiple capaz de destrozarlo. La mirada ruda de ella lo hechizó, aunque impedirá que alcance su exclusiva y recupere su dignidad como profesional y el amor de su hija. ¿Hará algo por evitarlo o se dejará atrapar?
Elena está siendo obligada a devolver una importante carta que su hermano robó a un peligroso criminal de la ciudad, que haría temblar los cimientos de una poderosa organización delictiva. De no hacerlo, su madre será asesinada. Iván, un antiguo mercenario que busca la redención, acepta el reto de hallar una carta que pondría en peligro su vida y la de sus mejores amigos, sin importar si eso lo empuja de nuevo al ambiente de delincuencia del que trata de salir. Ella tiene las pistas y él la fuerza y la astucia. Ambos se encuentran en medio de aquella búsqueda y deciden unir sus fuerzas ocultando secretos que podrían poner en jaque esa misión. Una que no solo unirá sus corazones, sino la tragedia que los arropa.
¿Qué harías por conocer a tu músico preferido? Madison lleva un año siguiendo a la banda de rock Squids, por su guitarrista Liam Davis, convirtiéndose en una de sus fanáticas más fieles. Está dispuesta a conocerlo en persona, sin importar las consecuencias. ¿Quieres saber de lo que es capaz?
La Navidad es una época de mucha tensión, que obliga a Jessie a descargar sus frustraciones en la familia de muñecos de nieve que adorna la cafetería de Ethan Martin, poniendo a prueba las fortalezas del hombre. ¿Qué ocurrirá cuando se encuentren? ¿Podrán sus besos mediar en aquella pelea?
Tania aceptó una cita a Lucas, el chico apuesto de la librería que suele visitar. Aunque aquella noche de luna llena vaticinaba una tormenta, ella se animó a salir, sin imaginar que se vería envuelta en un misterio difícil de manejar, donde los ojos amarillentos de un lobo comenzaron a acecharla.
Tres hombres en busca de su redención, luchando en un mundo habitado por demonios. La guerra final contra los demonios se acerca, justo en el momento en que ellos se encuentran con mujeres que les ponen precio a sus almas y las reclaman para ellas.
Eda Calloway y Christopher Davenport, se han unido en matrimonio por acuerdos familiares, claro que ninguno de los involucrados alberga sentimientos hacía el otro, es más Christopher siempre estuvo enamorado de su primer amor, Patricia Grenville, pero el amor no era más fuerte que los Imperios y los intereses familiares, aquello obliga a Christopher a tomar distancia de su gran amor. Patricia viaja a los Estados Unidos mientras que los Davenport cortan todo lazo y toda conexión de los enamorados, es así que Christopher empieza a sumergirse cada vez más en el mundo Empresarial hasta coronarse como uno de Empresarios más influyentes de Inglaterra, Escocia entre otros Países, hasta que sus familiares encuentran la candidata perfecta para su esposa.Eda Calloway, es el epítome de la dulzura y la fragilidad, una joven que irradia pureza y encanto con cada paso que da. Su inocencia, reflejada en su mirada clara y su disposición amable, es lo que la hace destacar en un mundo lleno de ambición y máscaras. Como heredera de la prestigiosa familia Calloway, Eda combina elegancia natural con una humildad que desarma incluso al más frío de los corazones.Los Davenport la han elegido como esposa del Gran CEO, Christopher Davenport, no solo por sus impecables conexiones familiares, sino porque Eda posee un aura especial, capaz de atravesar las murallas que Christopher ha construido a lo largo de los años. Su dulzura contrasta con el carácter frío y calculador del CEO, convirtiéndola en la pieza que equilibra y complementa su personalidad.Para la poderosa familia Davenport, Eda representa no solo una alianza estratégica entre dos linajes prominentes, sino también una esperanza de que su calor y bondad puedan suavizar el alma endurecida de Christopher, despertando en él emociones que ha mantenido enterradas durante años. Su capacidad de ver lo mejor en los demás y su inquebrantable optimismo la convierten en una figura única, destinada a marcar una diferencia en la vida del gran Davenport.
Lucia Meller es mi vida, me enseño amar, me enseñó a adorarla, me mostró el mundo de forma diferente, le di todo lo que la vida me ofrecía, y se ha ido; se llevó mi vida, mi amor, dejándome el corazón y el alma hecha pedazos. Ahora me duele respirar, me duele amar, me duele la vida. La quiero, jamás podré volver amar a alguien como la ame a ella; la quiero de vuelta, la quiero conmigo, a mi lado donde pertenece; pero por más que la busco no la encuentro, es como si la vida me la hubiera arrebatado y eso me duele, ella me enseñó que se puede matar a un hombre, aunque se conserve la vida, sin embargo, me canse, no puedo llorar por alguien que no me quiere amar y aunque duele, hoy después de casi dos años le digo adiós a mi sirena; después de todo soy Gabriel Ziegermman. Un año desde que me aparte de Gabriel y mi vida dio un giro de ciento ochenta grados, amar a ese hombre es lo mejor que me ha pasado en la vida, a él le debo el hecho que hoy esté viva y tener a mi lado a mi mayor tesoro, él me enseñó que lo que se desea con el alma se obtiene, pero también me enseñó que amar duele, que su amor duele, a él le debo el dolor más grande, porque dejo de amarme, no fui suficiente para él, me enseñó que su madre, su exnovia y su destino no están conmigo, y aun así lo quiero de vuelta, sé que sus prioridades cambiaron; yo solo pedía una verdad sin embargo él prefirió engañarme y dejarme.Lo quiero olvidar y lo quiero conmigo, aunque no se lo merezca, pero como hago si amar ese hombre es mi arte. Ahora estoy de vuelta y lo único que quiero es tenerlo a kilómetros de distancia, porque me enseñó que yo también tengo derecho a cambiar mis prioridades. Novela registrada N ISBN 978-958-49-7259-0 Está prohibida su adaptación o distribución sin autorización de su autor. Todos los derechos reservados all rights reserved
Se rumoreaba que Fernanda, recién vuelta con su familia, no era más que una violenta pueblerina. Pero Fernanda se limitaba a esbozar una sonrisa despreciativa. Otro rumor sugería que Cristian, normalmente racional, había perdido el juicio, locamente enamorado de Fernanda. Esto la frustró. Podía tolerar los cotilleos sobre sí misma, ¡pero calumniar a su amado era pasarse de la raya! Poco a poco, a medida que salían a la luz las múltiples identidades de Fernanda como célebre diseñadora, experta jugadora, reconocida pintora y exitosa magnate de los negocios, todos se daban cuenta de que eran ellos quienes habían sido engañados.
Corinne dedicó tres años de su vida a su novio, pero todo fue en vano. Él no la veía más que como una pueblerina y la dejó sola en la boda para estar con su verdadero amor. Tras ser despechada, Corinne recuperó su identidad como nieta del hombre más rico de la ciudad, heredó una fortuna de mil millones de dólares y acabó llegando a lo más alto. Pero su éxito atrajo la envidia de los demás, y la gente trató constantemente de hundirla. El Sr. Hopkins, famoso por su crueldad, la animaba mientras ella se enfrentaba uno a uno a esos alborotadores. "¡Así se hace, cariño!".
Durante sus tres años de matrimonio con Colton, Allison ocultó su verdadera identidad y se esforzó de todo corazón para apoyarlo. Sin embargo, fue traicionada y abandonada por su esposo infiel. Desanimada, ella se propuso redescubrir su verdadero yo: una perfumista de talento, el cerebro de una famosa agencia de inteligencia y la heredera de una red secreta de hackers. Al darse cuenta de sus errores, Colton expresó su arrepentimiento: "Sé que metí la pata. Por favor, dame otra oportunidad". Sin embargo, Kellan, un magnate que se suponía que era discapacitado, se levantó de su silla de ruedas, tomó la mano de Allison y se burló desdeñosamente: "¿Quieres que te acepte de nuevo? Sigue soñando".
El día de su aniversario de boda, la amante de Joshua drogó a Alicia, que acabó en la cama de un desconocido. En una noche, Alicia perdió su inocencia, mientras la amante de Joshua llevaba a su hijo en el vientre. Desconsolada y humillada, Alicia pidió el divorcio, pero Joshua lo consideró una rabieta más. Cuando finalmente se separaron, ella se convirtió en una artista de renombre, admirada por todos. Consumido por el remordimiento, Joshua se acercó a su puerta con la esperanza de reconciliarse, solo para encontrarla en brazos de un poderoso magnate. "Saluda a tu cuñada", dijo este.