/0/9349/coverbig.jpg?v=f02edb9fc307f9361a85ff2ae2965d04)
Cuando una pareja busca un hijo y no llega, se abre ante ellos un abismo de pruebas médicas, dudas y soledad. Así se encontraron los autores de este libro cuando se enfrentaron a la esterilidad, y a causa de ello decidieron dejar escrita su experiencia. Sin ambición de ser una guía del camino que ha de seguir una pareja ante este diagnóstico, sí pretende ser una compañía, un texto que haga sentir a la pareja que lo lee que no está sola, y que eso por lo que están pasando lo han pasado muchas otras antes y lo harán muchas después. Si el lector no es la "víctima" del diagnóstico y simplemente quiere empatizar, podrá conocer cómo es el proceso de conseguir un hijo mediante una fecundación in vitro y entender por lo que pasan sus seres queridos.
Cuando el mundo nos duele y la vida nos sana
Hay días que las emociones ganan por goleada a la razón, y me sobreviene lo que denomino «mal de mundo». Y entonces pido al cerebro y al espíritu que hagan un buen puñado de horas extras. Jordi Clotas, 2010-2016, 365 frases que me desdicen
Desde que tengo uso de razón y una mínima capacidad para comprender la palabra escrita, suelo torturar a los libros que caen en mis manos con un interrogatorio breve, conciso y directo. Lo primero que les pregunto -pura arrogancia- es qué me van a explicar que ya no sepa. Lo segundo que les exijo es que me transporten hacia esa comarca hermosa del continente humano llamada empatía. Y ya puestos a pedir a una historia que se corone ante mí cum laude, la reto a que me conmueva y agite sin contemplaciones un buen puñado de mis emociones más esenciales. Huelga decir que en el universo editorial al final son muchos los llamados y pocos los elegidos. Y me complace confesar que éste es precisamente uno de ellos.
Lo que se presenta a priori como un docudrama, con un formato más cercano al ensayo y al libro práctico que a la narrativa, se va transformando sin paliativos ni concesiones en el diario de a bordo de una experiencia fascinante. Un viaje con aire de thriller, cuyo trayecto se va poblando de seres mitológicos y engendros macabros, nos cuenta las tribulaciones de unos padres cuya vida se altera hasta límites insospechables cuando deciden abordar un objetivo tan aparentemente sencillo como... traer un hijo al mundo.
De la mitología de la tortuga -bella metáfora, más o menos consciente, de la longeva lentitud de un proceso que llega a momentos de desesperante parálisis- a la del pingüino -ese ser que habita en las gélidas tierras de recónditos paraísos boreales olvidados por el hombre-, pasando por la intuición del perro, el más fiel amigo del hombre, que anticipa el desenlace de una trama compleja, estremecedoramente humana. Y quiere el azar además que el nombre del perro, Fénix, nos ponga sobre aviso de la cantidad de cenizas y esperanzas quemadas de las que los protagonistas se verán obligados a resurgir. Y entre esa tortuga que parece no tener prisa, ese pingüino que se lleva sin aviso la solución al frigo y pasa de remedios alternativos y el perro que sabe que le acaba de llegar al mundo una férrea competencia, nuestros dos protagonistas.
Víctimas y héroes, derrotados y vencedores, nuestra pareja pasea por el siempre complejo laberinto de las traidoras emociones, a menudo enemigas de la razón, del sentido común, de los mínimos de cortesía, del crédito acumulado por la experiencia positiva del vivir... Y es que entre otras muchas cosas, esta historia nos habla de los dos grandes enemigos de la felicidad: lo que se tiene y corre riesgo de perderse y lo que no se tiene y se desea a cualquier precio. Pero también nos habla del tesón, de la voluntad humana, de la fe, de la capacidad de lucha, del poder de sobreponerse a una adversidad que parece no querer tomarse ni unas vacaciones... y por encima de todo del triunfo del amor sobre cualquier especie de contratiempo y tribulación.
Esta es la historia de Vanessa y Pedro, y viceversa. Estamos ante un relato escrito a cuatro manos, dos voces, dos cerebros y dos corazones. Honesto, directo, sin algodones, con momentos radicalmente crudos y sin remilgos. No hay concesión alguna a la ocultación: el dolor es superlativo, la denuncia es clara y directa, el sentimiento se sirve sin aderezo... Asistimos a una vida emocional sin mediaciones, con una espontaneidad en ocasiones hiriente en su sinceridad, pero por ello con un incalculable valor de veracidad incontenida. No hay espacio para esteticismos ni falsas consideraciones ante un sistema de creencias en el que, paradójicamente, ocultamos con la misma precisión tanto la inexorabilidad de la muerte como los contratiempos ante esa empresa natural que consiste en perpetuar la especie y traer hijos al mundo.
No será que la Naturaleza no nos esté poniendo sobre aviso de que algo no anda bien en nuestra especie. No será que nuestros protagonistas no nos advierten del daño infligido por un sistema entestado en ocultar el drama de tantas parejas que pasan por este mismo trance que nuestra pareja. No será que no deja claro el libro que seguimos ante la asignatura pendiente de una urgente campaña de sensibilización global sobre este tema, desde las familias de los afectados hasta el personal médico. Sí, definitivamente algo -mucho- no anda bien.
Quizá este sea el valor principal de este libro: su capacidad para arrancarnos de un zarpazo de nuestra zona de confort para arrastrarnos hasta el epicentro de un drama que tiene lugar diariamente en miles de salas de hospital y dormitorios. Quienes quieran continuar pensando que toda esta tragedia personal es algo llevadero y sean especialmente sensibles al dolor ajeno, mejor que se ahorren la lectura de este libro. Porque duele; porque las verdades salen de la mano de sus protagonistas sin filtros; porque destapa una realidad sobre la que muchos han decidido seguir pasando de puntillas y mirando hacia otras ficciones más lúdicas y falsamente reconfortantes. Hay demasiados momentos sublimes en esta tragedia que podrían no dejar indiferente a nadie, y no todo el mundo está preparado para ocupar ese a menudo incómodo lugar del otro, y a éstos les recomiendo continuar recostados en las dormideras de su alienación para evitarse llagas en el espíritu del "nosotros".
Del humor al amor; de la rabia a la resignación; de la tristeza a la euforia; la comunicación; la serenidad; el desequilibrio; la ira; la pérdida de referentes... Todo ello va conformando el escenario de un relato único, narrado en carne viva, que nos arroja en mitad de un país hasta ahora desconocido por el que el libro, de la mano de sus dos valientes autores, nos va a enseñar a transitar.
Ahora sólo basta atreverse a ello, no dejarse atrapar por el remordimiento y poner las bases para empezar a cambiar las cosas. Ahí radica quizá el secreto para aplanar un angosto camino que nuestros protagonistas y narradores están a punto de explicarnos con todo lujo de detalles y sin tapujo ni complejo alguno.
JCP, El Papiol
13 de julio de 2016
"Oliver Anderson, un millonario y apuesto joven de veinticinco años, está a punto de perder la presidencia de su empresa por no llevar una vida formal. Pero de repente su vida da un giro al pedirle a su secretaria, Alexandra Carlin, que sea su esposa durante seis meses. La historia narra el divertido matrimonio odio-amor entre Oliver Anderson y su secretaria cuando las cosas no salen como ellos esperaban."
"Hay hombres que no creen en el amor a primera vista..., por eso hay que pasar por delante unas cuantas veces más. Todos en Leighton Abogados coinciden en que Lea Velour sería la letrada más destacada del bufete si su jefe no insistiera en tratarla como una secretaria suplente. Pocos sospechan, en cambio, que bajo el moño tirante y sujeto gracias a litros de laca y disciplina se esconde algo más que un cerebro brillante: una mujer que, en vez de ansiar el respeto del sexy y divertido Jesse Miranda, está deseando que este se lo falte. Desgraciadamente, parece que su personalidad práctica y aspecto severo no sirven para captar la atención de un hombre como él, que ya la ha colocado en una casilla no muy aventajada: la de patito feo. Un toque de atención, un golpe de azar y la repentina curiosidad de Jesse hacia su contradictoria abogada adjunta desembocarán en un juego peligroso y excitante con unas reglas establecidas desde el principio: sin promesas de amor. Él acabará descubriendo el potencial de una mujer que todo lo que necesita es un motivo para convertirse en puro fuego, y ella a un hombre que puede que al final no sea el playboy descerebrado y accesible que parece, sino alguien con el corazón blindado y más que digno de un amor que podría no ser correspondido."
"En compañía de su padre y su hermano Héctor, Eric Barón sale a vacacionar un día a un bosque de Illinois. Jamás imaginó que ese viaje daría inicio a una aventura inimaginable cuando, por alguna causa incomprensible, un rayo de luz se introduce en su cuerpo mientras intentaba tocar una estrella que se reflejaba en las aguas de un río. Eric trató de cubrir sus ojos de la refulgente luz, pero antes de lograrlo ya había caído inconsciente. A partir de entonces logra transportarse junto con su hermano a un mundo distante: Fagho, y es ahí donde conocen a Arcon Ásteris (hijo del rey de un reino llamado Ándragos) y a Karime Theradam (su protectora). Sus vidas se entrelazan ineludiblemente cuando Eric intenta volver definitivamente a casa con su padre, cosa que solo puede llevar a cabo con la ayuda del cetro del rey, el cual, solo en sus manos, se convierte en el puente de unión entre ambos mundos. Los cuatro chicos comienzan a vivir una serie de emocionantes y escalofriantes aventuras cuando se enteran de que el grolyn (el cetro real) es nada más y nada menos que un “cetro mágico” que se puede reactivar en un lugar llamado Ashwöud. Entonces intentarán realizar esta increíble hazaña a pesar de los esfuerzos de Drakon (el más acérrimo enemigo del rey), que a toda costa intentará apoderarse del enigmático grolyn y, por alguna causa desconocida para todos, ahora también del propio Eric Barón."
"En Denver High se dice que, si pones tu nombre en el casillero 420, Cupido encontrará a tu pareja ideal. Y ahí es donde entra April Jones. Nadie parece notar a April. Su talento para observar a los demás a la vez que se mantiene en las sombras la convirtió en la persona ideal para aquel papel. Su doble identidad nunca se había visto amenazada hasta ahora, cuando el casillero recibe una nota en la que Darren McGavern pide una cita con Cupido. April sabe que debe proteger su secreto más que nunca, no solo porque podría ser de conocimiento en toda la institución y se volvería el centro de las miradas, sino también porque, como pudo descubrir, Darren odia a Cupido. Y de una cita con alguien que te odia solo pueden surgir problemas. "
"Lyra Coppens ha sido secuestrada por un hombre que pretende transformarla en una muñeca. Él desea hacer cambios en el cuerpo de su víctima para concursar en el Desfile Macabro, un repulsivo evento nacido en la deep web. En este, los «representantes» modifican los cuerpos de sus «modelos» para competir, en una retorcida pasarela, por una enorme suma de dinero. Lo que estos criminales no sospechan es que hay dos nuevos jugadores en escena. Sonnet Bleus, el mejor amigo de Lyra; quien está dispuesto a hacer lo que sea para rescatarla. Y Steiner Carsten, el agente especial de Ciudad Onírica que está a cargo de la investigación del Desfile Macabro. ¿Dónde se encuentra el límite entre la salvación y la perdición? Esta es una carrera contrarreloj."
"«Como cualquier otra madre, una diosa también llora cuando mueren sus hijos». ¿Dónde nacieron exactamente las leyendas atrapadas entre las descoloridas tapas de libros vetustos y polvorientos? ¿Qué hechos crudos y sangrientos inspiraron los cuentos transmitidos por los juglares durante generaciones? ¿Quiénes fueron realmente los personajes escondidos detrás de la máscara de la historia? En la agónica tierra de Girith, donde sus desdichados habitantes luchan por sobrevivir día tras día, Edunai Kirindel recibe extraños y confusos mensajes de los dioses que lo encaminan hacia un arduo y largo viaje en busca de la salvación de su pueblo. Entretanto, al otro lado del mar, un hombre llamado Alastor Lancesvil se enfrenta a la decisión más difícil que nadie puede afrontar: traicionar el amor y la amistad en nombre del deber."
Rachel pensaba que con su devoción conquistaría a Brian algún día, pero se dio cuenta de que se había equivocado cuando su verdadero amor regresó. Rachel lo había soportado todo, desde quedarse sola en el altar hasta recibir un tratamiento de urgencia sin su presencia. Todos pensaban que estaba loca por renunciar a tanto de sí misma por alguien que no correspondía a sus sentimientos. Pero cuando Brian recibió la noticia de la enfermedad terminal de Rachel y se dio cuenta de que no le quedaba mucho tiempo de vida, se derrumbó por completo. "¡No te permito que mueras!". Rachel se limitó a sonreír. Ya no necesitaba a ese hombre. "Por fin seré libre".
Madison siempre había creído que se casaría con Colten. Pasó su juventud admirándolo, soñando con su futura vida juntos. Pero Colten siempre le fue indiferente, y cuando la abandonó en el momento en que más lo necesitaba, por fin se dio cuenta de que él nunca la había amado. Con la determinación de empezar de nueno y sed de venganza, Madison se marchó. Tenía por delante un sinfín de posibilidades, pero Colten ya no formaba parte de su vida. El hombre, por su parte, corrió a buscarla presa del pánico al darse cuenta de ello. "Madison, por favor, vuelve conmigo. Te lo daré todo". Sin embargo, fue su poderoso tío quien abrió la puerta y le dijo: "Ella es mi mujer ahora".
"¡Ahh!". Ella solo podía gemir, a pesar de que no amaba a ese hombre; de hecho, lo odiaba. Las manos del hombre recorrían todo su cuerpo. Ella jadeó cuando él comenzó a bajarle el cierre del vestido. Este terminaba en su cadera, así que terminó con la espalda y la cintura descubiertas. "No me toq... ¡mmm!". El hombre movió sus dedos por su espalda descubierta y presionó su cabeza contra una almohada. Los toques le provocaron escalofríos a la chica. "Haré que te olvides de sus toques, besos y todo lo demás. Cada vez que toques a otro hombre, solo podrás pensar en mí". ---- Ava Adler era una omega nerd. Los demás la molestaban porque pensaban que era fea y poco atractiva. Pero Ava amaba en secreto a un chico malo, Ian Dawson. Él era el futuro Alfa de la manada Mystic Shadow. Sin embargo, a él no le importaban las reglas ni las leyes, solo le gustaba coquetear con las chicas. Ava no era consciente de la arrogancia de Ian hasta que su destino se entrelazó con el del joven. Él la descuidó y la hirió profundamente. ¿Qué pasaría cuando Ava se convirtiera en una bella capaz de conquistar a cualquier chico y, al verla, Ian se arrepintiera de sus decisiones? ¿Y si ella tenía una identidad secreta que aún no había descubierto? ¿Y si cambiaban las tornas e Ian le suplicaba que no lo dejara?
La vida de Estelle era como un cuento de hadas, llena de amor y promesas. Sin embargo, la tragedia llegó el día de su boda. El padre de Estelle y los padres de Cristofer estuvieron involucrados en un accidente automovilístico que les quitó la vida al instante. La pérdida fue devastadora para Cristofer, lo que lo hizo caer en una profunda tristeza y enojo hacia Estelle. Una tragedia tras otra, Estelle se encuentra luchando contra el cáncer, la desilusión y el engaño. En un mundo donde todo parece perdido, Estelle debe profundizar para encontrar la fuerza para luchar por lo que más ama. **** La voz magnética pero fría de Cristofer sacó a Estelle de su ensueño: "¡Firma el papel de divorcio ahora!". Estelle se recostó, se sentó y preguntó: "¿Bebiste?". "No es asunto tuyo." "Beber es malo para el estómago". "Necesito beber para no sentir asco al tener sexo contigo". "¿No podías esperar para divorciarte de mí?" Su voz sonaba débil. Ella le dio la espalda cuando el humo casi la sofocó, y comenzó a toser de nuevo. "Sabes eso, ¿verdad?" Cristofer respiró deliberadamente una bocanada de humo en su dirección y se sintió inexplicablemente satisfecho al verla toser y temblar.
Después de que Ellie recuperara su verdadera identidad, se encontró en un inesperado matrimonio con el Sr. Thorpe, un hombre lisiado que era despreciado por todos. Su exnovio infiel aguardaba su arrepentimiento, mientras los demás la miraban con sorna. Sin embargo, para Ellie, su aclamado bar no era más que un proyecto secundario. Su vasta colección de joyas parecía trivial. Los mejores diseñadores estaban a su disposición. Poseía autos de lujo, grandes mansiones e incluso islas privadas. Tenía el poder de ganar prestigiosos premios y vengarse de su infiel ex y de la amante descarada de este. No obstante, para los extraños, su vida parecía aburrida, ensombrecida por la discapacidad de su marido. Un día, el Sr. Thorpe se levantó de su silla de ruedas, incapaz de mantener la fachada por más tiempo. "Ya no puedo seguir fingiendo. Mi mujer es demasiado extraordinaria", declaró. Ellie, con las manos en la cintura y los dientes apretados, se enfrentó a él: "¿Y el divorcio que prometiste?". Tocándole suavemente el vientre ligeramente abultado, el Sr. Thorpe respondió en voz baja: "¡En tus sueños!".
Darya pasó tres años amando a Micah, adorando el suelo que pisaba. Hasta que su abandono y el abuso de su familia finalmente la despertaron a la horrible verdad: él no la ama. Nunca lo hizo, nunca lo hará. Para ella, él es un héroe, su caballero de brillante armadura. Para él, ella es una oportunista, una cazafortunas que planeó su camino en su vida. Darya acepta la dura realidad, reúne los pedazos destrozados de su dignidad, se divorcia de él, recupera su nombre real y, reclama su título como la heredera multimillonaria más joven del país. Sus caminos se vuelven a cruzar en una fiesta. Micah observa a su ex esposa cantar como un ángel, romper la pista de baile y luego frustrar a un malintencionado con una patada giratoria. Se da cuenta, con retraso, de que ella es exactamente el tipo de mujer con la que querría casarse, si tan solo se hubiera tomado la molestia de conocerla. Micah actúa con prontitud para recuperarla, pero descubre que ahora está rodeada de solteros elegibles: CEO de alto poder, bioquímico genio, cantante premiado, playboy reformado... Peor aún, deja bastante claro que ha terminado con él. Micah se prepara para una batalla cuesta arriba. Él debe demostrarle que todavía es digno de su amor antes de que ella se enamore de otra persona. Y el tiempo se está acabando.