/0/5770/coverbig.jpg?v=0c80241a5e502b49f25c0d0d40e5be05)
En el principio, algunas veces hay una concatenación de hechos que se relacionan de alguna forma y aunque no pareciera seguir una secuencia lógica, de cierta manera se conectan. Se me ocurre el símil de esas muñecas rusas conocidas como mamushkas, donde las más grande, guarda en su interior una igual y más pequeña y esta a su vez en su interior otra más pequeña y así sucesivamente. En cierto modo, esta historia guarda cierto parecido con la figura en cuestión. Por otro lado, si la entendemos como si se tratara del viaje en un tren, en el cual al final todos tarde o temprano llegamos a bajarnos en nuestra estación de destino, es muy posible que se vayan dando paisajes diferentes mientras hacemos el recorrido. En ese trayecto pueden subirse y bajarse diferentes viajeros mientras dura la travesía y también es muy probable que tengamos situaciones felices y otras no tanto. Con algunos se forjarán grandes amistades y quizás con otros incluso hasta llegue a perderse. Al final, muy pocos de los que conocemos desde las primeras estaciones nos acompañarán durante la vida hasta lo último. Habrá alegría y tristezas, hechos buenos y malos, amores y desamores, variaciones en el clima durante el recorrido, pero quizás lo verdaderamente importante sea, que aprendamos a disfrutar de los paisajes de ese viaje mientras dure, pues para vivir hemos nacido y sobre todo quizás lo más importante sea aprender a valorar los pocos momentos felices...
Ese domingo en la tarde, al caminar por la esquina de Balconcito, una calle antes de llegar a la Avenida Baralt, me pareció extraña la esquina al no ver al sempiterno indigente, que siempre con mano estirada y una amplia sonrisa, pedía "¡me faltan cien!".
Era una asociación que parecía mantener unida la esquina con la harapienta figura del anciano. La primera vez que lo vi, no entendí el petitorio, luego comprendí que se trataba del completo para comprar su diaria botella de caña blanca.
Hoy, al no ver su figura encorvada me causó curiosidad y al preguntar que le había pasado, me dijeron, que al parecer murió en la madrugada. Entonces recordé que toda la noche había llovido y había hecho un frío que calaba los huesos.
Quizás al encontrarlo, aún agarrotada entre sus manos, conservaba las monedas y es probable que le faltaron cien, para comprar la botella que lo hubiese calentado durante la fría noche.... Nunca supe ni sabré su nombre, pero jamás podré olvidar su sonrisa pidiéndome al pasar.
-¡Me faltan cien!
LA PÉRDIDA
En los primeros años de la adolescencia, como suele suceder en nuestra vida, llegué a conocer la joven que en ese momento llegué a considerar la criatura más hermosa que jamás había visto.
Padeciendo de una timidez absoluta, me resultó increíble cuando le dije que se había transformado en el motivo de todas mis intranquilidades y mis insomnios. No recuerdo como llegué a decirle, pero se convirtió en el primer gran amor de mi vida.
Siendo de un carácter romántico en extremo, melancólico y soñador a morir, admirador de los grandes poetas de la antigüedad, había leído un considerable volumen de ellos y sin darme cuenta y sin saber cómo, empecé a crear los primeros versos de tal manera que fue el inicio de la creación de mis primeros poemas imperfectos y quizás cargados de una cursilería superlativa, pero que, para aquella joven, el hecho de ser creados e inspirados en su honor, le producía cierto orgullo y complacencia.
Recuerdo que un cuaderno escolar que había dedicado para esos fines, se fueron llenando página tras página hasta que llegaron a convertirse en más de trescientos. Las novelas de grandes amores fueron entonces mis libros de cabecera y llegué a devorarlos con un apetito que me mantenía inmerso en una nube de fantasías donde el tiempo estaba detenido.
Cuando desperté de ese sueño, habían pasado cinco años en un abrir y cerrar de ojos, solo interrumpido cuando mi amada se había volado con otro romance secreto que le calentaba el oído y del cual no llegué a darme cuenta, sino cuando el acto estaba consumado y la joven se había escapado con su oculto pretendiente.
Durante cuarenta días y cuarenta noches, nadé sumergido en un océano de alcohol tratando de ahogar la pena mientras que la ranchera que se escuchaba en el fondo del bar de mala muerte, repetía una y otra vez "porque sé que de este golpe ya no voy a levantarme y aunque yo no lo quisiera voy a morirme de amor..."
Extrañamente no llegué a morir de amor, pero esa se convirtió en la primera raya de la que sería con el paso del tiempo, una más dibujada en la piel de un tigre.
Una historia de amor que, por estar la pareja en situaciones complicadas y las dos familias en clara desavenencia, todo parece indicar que era aparentemente imposible. Después de una lucha de parte y parte y múltiples situaciones, algunas peligrosas. La incertidumbre, si podrá o no ser, los embarga. No existe la certeza de que esto pueda materializarse definitivamente y la lucha entre parte y parte, resulta casi épico.
Cheryl, una huérfana ordinaria, logró casarse con el hombre más poderoso de la ciudad. Era perfecto en todos los sentidos, excepto en una cosa: no le gustaba ella. Tres años después de su matrimonio, finalmente quedó embarazada, en el mismo día en que su esposo le entregó los papeles de divorcio. Parecía que se había enamorado de otra mujer, y por alguna razón que ella desconocía, él creía que ella también se había encaprichado de otro hombre. Justo cuando ella pensaba que su relación estaba llegando a su fin, él no quería que se fuera. La mujer ya estaba dispuesta a renunciar, pero él le confesó su amor. ¿Qué iba a hacer Cheryl en esta maraña del amor y del odio, mientras estaba embarazada?
Aqui narramos la historia de zack que es un soldado, un dia en una de aua misiones fallece y cuando abreblos ojoa esta en un mundo completamente diferente ¿que aventuras le esperan a nuestro protagonista?
Belinda pensó que, tras el divorcio, separarían sus caminos para siempre: él podría vivir su vida como quiera, mientras ella podría dedicarse a disfrutar el resto de la suya. Sin embargo, el destino tenía otros planes. "Cariño mío, estaba equivocado. ¿Podrías volver conmigo?". El hombre arrogante, al que una vez ella amó profundamente, bajó humildemente la cabeza. "Te ruego". Belinda apartó con frialdad el ramo de flores que él le había regalado y respondió fríamente: "Es demasiado tarde".
Después de ser traicionada por su novio de cinco años llena de dolor, ira y con deseos de venganza contra el hombre a quien ella amo ciegamente y la traicionó, acepta un matrimonio relámpago con un misterioso millonario. .... La parte B será una buena esposa y realizará sus deberes de esposa perfectamente sin quejarse. Éstas incluyen; Preparando el desayuno de Party A antes de ir a trabajar, preparándole la ropa de trabajo y otorgándole sus derechos conyugales. La parte B no interferirá en la vida privada de la parte A y no provocará ningún tipo de escena. La Parte B hará todo lo posible para asegurarse de que la Parte A esté satisfecha y cómoda. La parte B no puede solicitar el divorcio hasta que la parte A lo diga. ¿Qué pasará en su nueva vida y matrimonio? ¿Es su salvador o es otro diablo disfrazado?
Nerea Jones es una chica acabada de graduar de la universidad que sale al mundo dispuesta a abrirse camino en el mundo empresarial, pero, esto no es tan fácil como ella lo cree. Su situación económica hace que se vea obligada a aceptar trabajar de niñera para uno de los CEOS más importantes, temidos y guapos de Seattle, Alex Black. Su vida se entrelazará con la de él conviviendo en la misma casa. Ella no tiene idea de que le tocará vivir un infierno a manos de este chico prepotente y egoísta cuando los sentimientos comiencen a tocar la puerta de su corazón. Ser profesional no va resultar tan sencillo como ella se espera.
Hace tres años, la familia Moore se opuso a la decisión de Charles Moore de casarse con su amada mujer y seleccionó a Scarlett Evans como su novia. Pero Charles no la amaba. De hecho, la odiaba. Poco después de la boda, Scarlett recibió una oferta de la universidad de sus sueños y se lanzó sobre ella. Tres años más tarde, la amada mujer de Charles cayó terriblemente enferma. Para cumplir su último deseo, él llamó a Scarlett y le presentó un acuerdo de divorcio. La joven estaba profundamente herida por la abrupta decisión de su esposo, pero ella decidió dejarlo libre y aceptó firmar los papeles. Sin embargo, Charles pareció retrasar el proceso deliberadamente, dejando a Scarlett confundida y frustrada. Ahora, Scarlett estaba atrapada en las consecuencias de la indecisión de Charles. ¿Sería capaz de liberarse de él? ¿Charles eventualmente entraría en razón y enfrentaría sus verdaderos sentimientos?