Instalar APP HOT
Inicio / Moderno / Ocho años de sus mentiras
Ocho años de sus mentiras

Ocho años de sus mentiras

5.0
10 Capítulo
Leer ahora

Durante ocho años, renuncié a todo para proteger a mi hijo de su alergia mortal al cacahuate. Esto significaba tres meses de una soledad aplastante cada invierno, mientras él y su padre, Sergio, vivían en una "zona libre de alergias" aparte. Yo lo llamaba soledad; mis doctores lo llamaban depresión estacional. Pero la alergia era una mentira. Los escuché a través de la puerta del departamento: Sergio, mi hijo Mateo y Brenda, su novia de la preparatoria. Le estaban dando a mi hijo su alérgeno a propósito. "Solo un poquito para mantener la alergia fuerte", le indicaba Sergio. Era su boleto para una vida secreta. Cuando Mateo fue hospitalizado más tarde por una reacción, lloró por Brenda, no por mí. "Mami siempre está triste", gimoteó, mientras ella entraba para hacerse la heroína. Luego descubrí que las pastillas que Sergio me daba para mi "depresión" eran en realidad potentes sedantes. No solo mentía; me estaba drogando para mantenerme dócil y confundida. El golpe final fue nuestra acta de matrimonio: una falsificación sin valor. Había construido todo mi mundo sobre cimientos de engaño. Así que me fui, dejándolo con el desastre que él mismo creó, lista para reclamar la vida que me robó.

Contenido

Capítulo 1

Durante ocho años, renuncié a todo para proteger a mi hijo de su alergia mortal al cacahuate. Esto significaba tres meses de una soledad aplastante cada invierno, mientras él y su padre, Sergio, vivían en una "zona libre de alergias" aparte. Yo lo llamaba soledad; mis doctores lo llamaban depresión estacional.

Pero la alergia era una mentira. Los escuché a través de la puerta del departamento: Sergio, mi hijo Mateo y Brenda, su novia de la preparatoria. Le estaban dando a mi hijo su alérgeno a propósito.

"Solo un poquito para mantener la alergia fuerte", le indicaba Sergio. Era su boleto para una vida secreta.

Cuando Mateo fue hospitalizado más tarde por una reacción, lloró por Brenda, no por mí. "Mami siempre está triste", gimoteó, mientras ella entraba para hacerse la heroína.

Luego descubrí que las pastillas que Sergio me daba para mi "depresión" eran en realidad potentes sedantes. No solo mentía; me estaba drogando para mantenerme dócil y confundida.

El golpe final fue nuestra acta de matrimonio: una falsificación sin valor. Había construido todo mi mundo sobre cimientos de engaño. Así que me fui, dejándolo con el desastre que él mismo creó, lista para reclamar la vida que me robó.

Capítulo 1

Punto de vista de Ximena Valenzuela:

El frío siempre se sentía más pesado en invierno. No era solo el aire de afuera; estaba dentro de mí, un escalofrío que se metía hasta los huesos en el momento en que Sergio y Mateo se iban. Tres meses. Cada año. Tres meses de silencio.

Me dolía el cuerpo. Era un dolor sordo y constante detrás de los ojos, una opresión en el pecho que me dificultaba respirar. Los doctores lo llamaban depresión estacional. Yo lo llamaba soledad.

La casa se sentía demasiado grande, demasiado vacía sin su ruido. La risa de Mateo, los pasos pesados de Sergio, incluso el sonido de los platos, todo se había ido. Solo quedaba el zumbido del refrigerador y el tictac del reloj.

Vivía en automático. Me despertaba. Tomaba café. Miraba las paredes. Cocinaba para una persona, comidas que nunca terminaba. Limpiaba habitaciones que permanecían impecables. Era un ritual de vacío.

Contaba los días. Cada amanecer me acercaba a su regreso. Imaginaba a Mateo corriendo a mis brazos, el fuerte abrazo de Sergio. Esa esperanza era lo único que me mantenía en pie.

Hoy se sentía diferente. Un instinto me llevó a su departamento, la "zona libre de alergias". Quizás podría dejarles algo de comida. Quizás solo verlos de lejos. Al acercarme a la puerta, escuché voces ahogadas. No solo eran Sergio y Mateo. Una mujer. Risas.

Entonces escuché su voz claramente. Brenda. La novia de la prepa de Sergio. Se me revolvió el estómago. Escuché a Mateo gritar: "Brenda, ¿podemos ver otra película?". Su respuesta, cálida y juguetona, me atravesó.

Esto no era una alergia. Esto era una mentira. Una mentira calculada y cruel. Las piezas encajaron, frías y afiladas. Mi Sergio. Mi hijo. Con ella.

Entonces lo oí. "Mateo, ya no más crema de cacahuate por ahora, ¿okey? Tu papá dijo que tenemos que asegurarnos de que Ximena no se entere. Solo un poquito para mantener la alergia fuerte".

Crema de cacahuate. El alérgeno mortal de Mateo. El mundo se tambaleó. Estaban usando su condición potencialmente mortal. Como un boleto. Para estar con ella.

Retrocedí tropezando, mi corazón golpeaba mis costillas como un pájaro atrapado. Las paredes blancas del pasillo se volvieron borrosas. No podía respirar.

Regresé a mi casa desolada. El silencio gritaba. El calor al que me había aferrado, el amor, la esperanza, todo se congeló. Ya no estaba solo triste. Estaba helada. Estaba entumecida.

Mateo llegó a casa más tarde esa tarde, con Sergio detrás de él. "¡Mami, te extrañé!", dijo con alegría, pero sus ojos se desviaron cuando me abrazó. Fue demasiado rápido, no fue real.

"¿También extrañaste mi comida?", pregunté, mi voz plana, casi un susurro. Lo miré directamente. "¿O Brenda te dio de comer mejor?".

Mateo se puso rígido. Su pequeño rostro se ensombreció. "Brenda hace las mejores galletas", murmuró, mirando sus zapatos. Su lealtad ya estaba dividida. Fue escalofriante.

Lo observé. Una guerra silenciosa se desataba dentro de mí. "Mateo", dije, mi voz peligrosamente tranquila. "¿Quieres un chocolate? El que tiene cacahuates".

Sus ojos se abrieron como platos. Le encantaban. Sabía que estaban prohibidos. Toda su vida, lo había protegido de ellos. Me miró, luego a Sergio, que acababa de entrar a la sala.

Los ojos de Sergio se entrecerraron. "Ximena, ¿qué estás haciendo?", espetó, su voz afilada. "Sabes que no puede comer eso".

Mateo dudó un segundo, luego extendió una pequeña mano hacia el chocolate que yo sostenía. Sus deditos rozaron la envoltura. Se me cortó la respiración.

"¡Basta!", rugió Sergio. Me arrebató el chocolate de la mano. "¿Estás loca? ¡Sabes lo peligroso que es esto para él!".

Me encogí ante su repentina furia. Mi propia ira, un nudo frío y duro en mi estómago, comenzó a deshacerse. "¿Peligroso?", repetí, mi voz subiendo de tono. "Qué curioso que solo sea peligroso cuando se lo ofrezco yo".

Durante ocho años, su alergia al cacahuate había sido mi universo. Cada etiqueta leída. Cada restaurante investigado. Cada casa de amigos revisada previamente. Había renunciado a mi carrera, a mi vida social, a todo, para mantenerlo a salvo. Yo era la experta en alergias, el escudo.

Le había sermoneado a Sergio innumerables veces. "Una migaja, Sergio. Una migaja puede matarlo". Siempre había sido tan cuidadosa, tan vigilante. Él era el descuidado. Él era la fuente.

"¿Quién te enseñó a comer eso, Mateo?", pregunté, mi voz temblando ahora. Señalé la crema de cacahuate imaginaria. "¿Fue Brenda? ¿Te dijo que era un juego divertido?".

Sergio se paró frente a Mateo, protegiéndolo. "Ximena, ¿de qué estás hablando? ¿Te sientes bien? Estás siendo irracional".

"¿Irracional?", me reí, un sonido hueco y amargo. "Te escuché, Sergio. Te escuché decirle a Mateo que siguiera comiendo crema de cacahuate. Para mantener su 'alergia fuerte' para sus visitas con Brenda". Mis palabras eran hielo contra su máscara.

Palideció, su mandíbula se tensó. "Escuchaste mal", dijo rápidamente, demasiado rápido. "Estás estresada. Estás imaginando cosas".

Tomó la mano de Mateo. "Vamos, hijo. Vayamos a cenar. Tu mamá no se siente bien". Apartó a Mateo, lo sacó de la casa, dejándome sola en el silencio resonante.

No preparé la cena. La cocina permaneció fría, la estufa apagada. Regresó horas después, con Mateo dormido en sus brazos. Acostó a Mateo y luego vino a buscarme.

"Ximena, mi amor, sé que has estado deprimida últimamente", dijo, tratando de rodearme con su brazo. Me aparté. "Pero no puedes explotar así. Asustas a Mateo".

"¿Asustar a Mateo?", susurré. Sentía la garganta en carne viva. "¿O te asusta a ti?".

Suspiró, pasándose una mano por el cabello. "Mira, lamento si fui duro antes. Solo me preocupo por ti cuando te pones así. Encontraremos algo para cenar. Pediré algo a domicilio". Se dirigió a la cocina.

Me palpitaba la cabeza. El dolor era más que una jaqueca. Era una manifestación física de la traición, un calor abrasador detrás de mis ojos y un peso aplastante en mi pecho. Sentía que me estaban exprimiendo, aplastando, hasta desaparecer.

Entré al baño. El borde afilado de un trozo de cerámica de una maceta olvidada me llamó. Lo presioné contra mi brazo. Una delgada línea roja brotó, ardiendo. Era un dolor pequeño y agudo, una distracción del dolor sordo y aplastante que sentía por dentro. Me hizo sentir algo, cualquier cosa, que no fuera entumecimiento.

Me acurruqué en el frío suelo del baño, las lágrimas finalmente brotaron, calientes y furiosas. Lloré hasta que me ardieron los ojos, hasta que mi cuerpo se estremeció de agotamiento, hasta que el sueño me venció.

Cuando desperté, la habitación todavía estaba oscura. El dolor físico seguía ahí, pero atenuado. Mi mente, sin embargo, estaba aterradoramente clara. La "alergia", el aislamiento, mi depresión, la lástima, la culpa... todo era un escenario cuidadosamente construido. Y yo, la esposa afligida, la madre solitaria, había sido la estrella de su cruel y elaborado espectáculo.

Seguir leyendo
img Ver más comentarios en la APP
Recién lanzado: Capítulo 10   Hoy15:53
img
img
Capítulo 1
Hoy, a las 15:53
Capítulo 2
Hoy, a las 15:53
Capítulo 3
Hoy, a las 15:53
Capítulo 4
Hoy, a las 15:53
Capítulo 5
Hoy, a las 15:53
Capítulo 6
Hoy, a las 15:53
Capítulo 7
Hoy, a las 15:53
Capítulo 8
Hoy, a las 15:53
Capítulo 9
Hoy, a las 15:53
Capítulo 10
Hoy, a las 15:53
MoboReader
Instalar App
icon APP STORE
icon GOOGLE PLAY