/0/18176/coverbig.jpg?v=f169277af1b2779ed5a79d92b0c4bd94)
El olor a desinfectante apenas ocultaba el hedor a sangre mientras abría los ojos en el hospital. "¿Mateo?", susurré, mi voz rota, buscando a mi pequeño de cinco años. La enfermera evadió mi mirada, un vacío helado se extendió por mis venas. "Lo siento mucho, señora. El niño... no sobrevivió", dijo, con una lástima que no quería. El mundo se detuvo, pero las lágrimas no llegaron, solo un frío que me calaba hasta los huesos. Horas después, Ricardo, mi esposo, entró, impoluto y frío, sin rastro de dolor. "Lo del niño ya está arreglado", escuché que le decía a alguien por teléfono. "Fue lo mejor. Siempre fue un niño enfermizo, un gasto constante. Ahora podemos empezar de nuevo, sin cargas". Cada palabra fue un clavo hundiéndose en mi pecho, revelando una verdad monstruosa: nuestro hijo era solo un inconveniente, un mueble viejo del que se habían deshecho. La traición me robó el aire, pero el odio gélido que me inundó me dio una claridad aterradora. Mi matrimonio, mi vida, todo había sido una mentira. No solo me había engañado, había borrado mi existencia y la de mi hijo para reemplazarnos con una versión "mejorada". "Arturo, soy Sofía. Necesito tu ayuda. Es un divorcio. Y es una guerra".