/0/15070/coverbig.jpg?v=826938fa2d6147a359ff89b8580da6c0)
Valentina es una joven mujer ejemplar e idealizada, que lleva tiempo reprimiendo un lado oscuro. Sin embargo, una mañana, al mirarse al espejo, se dará cuenta de un fenómeno que cambiará su vida para siempre: no puede seguir ocultando su verdadero ser. Su personalidad, totalmente opuesta, se manifestará de maneras inusuales y le dará una gran lección.
Siempre he sido lo que me han pedido: seguir expectativas y estereotipos ya marcados por la sociedad. No me daba cuenta del daño que me hacía.
Seguí las instrucciones y órdenes al pie de la letra, hice cada cosa que me pedían. Sin embargo, siempre me sentí completamente vacía, sin rumbo ni dirección. No sabía a dónde me dirigía, solo lo que todo el mundo esperaba de mí y quería.
Mi día a día era rutinario. Cuando era pequeña, iba a la escuela caminando por las aceras, lo cual disfrutaba mientras corría y brincaba en uno que otro charco. Al llegar, saludaba a todo el mundo con una sonrisa, impaciente por entrar a clases, y me despedía de mi mamá con un beso en la mejilla.
Pero ahora debía levantarme al menos tres horas antes de la hora de entrada a mi trabajo, el cual no elegí por gusto o pasión, sino porque mi familia consideraba que era el más adecuado dada la situación económica de la que provenía.
Jamás fuimos pobres del todo, pero ricos tampoco. Nuestra situación era, digamos, estable.
Sin embargo, cuando notaron en mí una oportunidad de mejorar esa situación, no lo dudaron ni un instante, forzándome a estudiar y a trabajar en algo que me hace sentir miserable cada día de mi existencia.
Jamás me rehusé a nada, pues al ver lo felices que eran, me sometía a cualquier orden y deseo que me daban. Nunca pensé en mí.
Pero ya era demasiado tarde para dar marcha atrás; no podía hacer nada para cambiar mi vida actual.
Ni siquiera había logrado la independencia que esperaba tener a mi edad. No había podido dejar de vivir en la casa de mis padres. No había podido hacerlo ya que apoyaba la economía de mi familia casi al cien por ciento.
Mi salario, el cual no era muy alto, pero tampoco muy bajo, se dirigía a los gastos de la casa, servicios básicos, comida, medicinas, etc. Mientras que apenas lograba resguardar una pequeña cantidad destinada a mi traslado de casa al trabajo y del trabajo a la casa.
Me sentía abrumada, las obligaciones económicas rondaban mi cabeza todo el tiempo, las órdenes y quejas constantes de mis padres se repetían una y otra vez dentro de mí. Me angustiaba no poder conseguir suficiente dinero para cubrir los gastos.
Cada vez me sentía más incómoda en mi trabajo, me aburría tener que hacer lo mismo todos los días, llevaba a cabo mis labores casi en modo automático, ya no hacía las cosas conscientemente, sino que las hacía y ya.
"Parecía que mi vida estaba condenada a estar plagada de miseria, sufrimiento y frustración por completo."
"Quizás todo hubiera terminado así, de no ser por aquellos hechos sobre naturales que acontecieron una mañana que parecía solo una más, una mañana común y corriente como todas las demás.
Aquel día tenía muchas cosas que hacer en mi trabajo. Debía entregar reportes de cada área del último mes, sacar copias para la junta ejecutiva de la empresa. No había modo ni manera de que algo lograra mejorar mi día.
Así mismo, me levanté con serenidad, me dirigí al baño y, mirándome al espejo, me quejé de mí y de mi vida como cada día.
-Dios, ya no puedo. Cada día espero que sea mejor y solo se vuelve peor."
De repente, ocurrió lo que menos esperaba. Mientras me veía en el espejo y lavaba mi rostro, noté que mi reflejo lucía exactamente como yo, pero no seguía mis movimientos.
El reflejo parecía tener vida propia. Se movía de forma independiente y, aparentemente, tenía control sobre sí mismo.
-Claro, cada día esperas lo mismo; sin embargo, nunca haces nada diferente.
Aquello me dejó helada. No podía creer lo que veía. Mi reflejo me estaba respondiendo. No podía moverme; lo intentaba, pero mi cuerpo no reaccionaba. Mi piel se erizó, como si me hubiera dado un aire helado.
-¿Qué pasa, Valentina? ¿No me reconoces? Soy tú, pero mejorada.
Aquella respuesta me tensó los nervios y me permitió salir del trance en el que me encontraba.
¿Cuánto tiempo llevas ahí?
Aquella joven me miró extrañada, como si me estuviera analizando de pies a cabeza.
¿Es en serio? Vale, llevo aquí desde el día en que te pusiste frente al espejo. He escuchado cada queja, cada sueño y deseo que has dicho frente al espejo.
Entonces, estaría frente a la persona o ser que más me conocía en la vida. Eso podría ser algo muy bueno. Aunque, de todas maneras, algo no me cuadraba por parte de aquel ente.
Si en verdad conocía y sabía todas las cosas que he dicho frente al espejo desde hace tiempo, entonces sabría cuáles eran mis mayores sueños y también mis peores miedos. Todo lo que me daba felicidad, así como mis más grandes defectos.
Verme al espejo y hablarme bonito no era una de mis fortalezas, sino todo lo contrario.
Siempre que me miraba al espejo, me destruía. Mental y psicológicamente. Pero lo peor era que se suponía que lo hacía para que nadie me escuchara, y resultaba que sí había alguien que lo hacía.
Me daba terror saber que eso fuera posible, pero se hacía tarde y no podía arriesgarme a llegar tarde.
Por eso, me apresuré a prepararme lo más rápido posible. Salí del baño y me puse a hacer todo lo necesario antes de salir.
Mientras caminaba por la calle esperando a que pasara un taxi, no dejaba de pensar en lo ocurrido en el baño.
¿Habrá sido real o solo era mi imaginación jugándome una mala pasada?
Por ahora, no podía saberlo ni averiguarlo.
Se suponía que debía centrarme en hacer bien mi trabajo y no llegar tarde; de lo contrario, mi jefe descontaría el tiempo de mi sueldo, que de por sí ya era limitado.
Estaba harta de esta situación. Caminé a toda prisa una vez que el taxi me dejó a unos metros de la empresa, tratando de llegar a tiempo. Apenas faltaban unos minutos para la hora de entrada marcada.
-Buenos días, señorita Valentina. Llega justo a tiempo.
Mi jefe ya estaba esperándome frente a mi lugar de trabajo.
-Así es, señor. ¿Necesita algo?
Me miró de arriba abajo, como si me escaneara, y con una expresión de superioridad me respondió:
-Solo quería asegurarme de que llegara a tiempo.
Por supuesto, si había alguien que aumentaba mi desagrado por mi empleo, era mi jefe: un hombre con el orgullo por las nubes, un sentido de superioridad extremo y una imagen casi perfectamente alineada, aunque egocéntrica. Ordenaba demasiado y hacía poco; sus relaciones personales parecían ser más importantes que cumplir con su trabajo. Además, se volvía insoportable cuando no lograba lo que quería con la chica o mujer en la que había puesto los ojos. Me parecía desproporcionado lo que trabajaba a lo que ganaba e injusto para los que si trabajábamos realmente .
"
"¡Ahh!". Ella solo podía gemir, a pesar de que no amaba a ese hombre; de hecho, lo odiaba. Las manos del hombre recorrían todo su cuerpo. Ella jadeó cuando él comenzó a bajarle el cierre del vestido. Este terminaba en su cadera, así que terminó con la espalda y la cintura descubiertas. "No me toq... ¡mmm!". El hombre movió sus dedos por su espalda descubierta y presionó su cabeza contra una almohada. Los toques le provocaron escalofríos a la chica. "Haré que te olvides de sus toques, besos y todo lo demás. Cada vez que toques a otro hombre, solo podrás pensar en mí". ---- Ava Adler era una omega nerd. Los demás la molestaban porque pensaban que era fea y poco atractiva. Pero Ava amaba en secreto a un chico malo, Ian Dawson. Él era el futuro Alfa de la manada Mystic Shadow. Sin embargo, a él no le importaban las reglas ni las leyes, solo le gustaba coquetear con las chicas. Ava no era consciente de la arrogancia de Ian hasta que su destino se entrelazó con el del joven. Él la descuidó y la hirió profundamente. ¿Qué pasaría cuando Ava se convirtiera en una bella capaz de conquistar a cualquier chico y, al verla, Ian se arrepintiera de sus decisiones? ¿Y si ella tenía una identidad secreta que aún no había descubierto? ¿Y si cambiaban las tornas e Ian le suplicaba que no lo dejara?
Su vida era perfecta hasta que conoció al hermano mayor de su novio. Había una regla en la manada Night Shade: si el Alfa rechazaba a su pareja, perdería su posición. Y la vida de Sophia estaba relacionada con esa ley, pues era una Omega que salía con el hermano menor del Alfa. Bryan Morrison, el Alfa actual, no solo era un hombre de sangre fría, sino también un encantador hombre de negocios. De hecho, su nombre era suficiente para poner a temblar a las demás manadas, pues era conocido por ser muy despiadado. ¿Y si por un giro del destino su camino se entralazaba con el del Sophia?
El día de su aniversario de boda, la amante de Joshua drogó a Alicia, que acabó en la cama de un desconocido. En una noche, Alicia perdió su inocencia, mientras la amante de Joshua llevaba a su hijo en el vientre. Desconsolada y humillada, Alicia pidió el divorcio, pero Joshua lo consideró una rabieta más. Cuando finalmente se separaron, ella se convirtió en una artista de renombre, admirada por todos. Consumido por el remordimiento, Joshua se acercó a su puerta con la esperanza de reconciliarse, solo para encontrarla en brazos de un poderoso magnate. "Saluda a tu cuñada", dijo este.
Rachel pensaba que con su devoción conquistaría a Brian algún día, pero se dio cuenta de que se había equivocado cuando su verdadero amor regresó. Rachel lo había soportado todo, desde quedarse sola en el altar hasta recibir un tratamiento de urgencia sin su presencia. Todos pensaban que estaba loca por renunciar a tanto de sí misma por alguien que no correspondía a sus sentimientos. Pero cuando Brian recibió la noticia de la enfermedad terminal de Rachel y se dio cuenta de que no le quedaba mucho tiempo de vida, se derrumbó por completo. "¡No te permito que mueras!". Rachel se limitó a sonreír. Ya no necesitaba a ese hombre. "Por fin seré libre".
Se rumoreaba que Fernanda, recién vuelta con su familia, no era más que una violenta pueblerina. Pero Fernanda se limitaba a esbozar una sonrisa despreciativa. Otro rumor sugería que Cristian, normalmente racional, había perdido el juicio, locamente enamorado de Fernanda. Esto la frustró. Podía tolerar los cotilleos sobre sí misma, ¡pero calumniar a su amado era pasarse de la raya! Poco a poco, a medida que salían a la luz las múltiples identidades de Fernanda como célebre diseñadora, experta jugadora, reconocida pintora y exitosa magnate de los negocios, todos se daban cuenta de que eran ellos quienes habían sido engañados.
Corinne dedicó tres años de su vida a su novio, pero todo fue en vano. Él no la veía más que como una pueblerina y la dejó sola en la boda para estar con su verdadero amor. Tras ser despechada, Corinne recuperó su identidad como nieta del hombre más rico de la ciudad, heredó una fortuna de mil millones de dólares y acabó llegando a lo más alto. Pero su éxito atrajo la envidia de los demás, y la gente trató constantemente de hundirla. El Sr. Hopkins, famoso por su crueldad, la animaba mientras ella se enfrentaba uno a uno a esos alborotadores. "¡Así se hace, cariño!".